

En plena escalada de la guerra comercial entre EE.UU. y China, luego de que el viernes pasado el gobierno de Donald Trump aumentara los aranceles a productos chinos, el asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, admitió que son los consumidores estadounidenses los que terminan pagando el costo de esa medida.
A diferencia de lo que Trump viene sosteniendo, de que los chinos serán los más perjudicados por los aranceles, en Fox News Kudlow dijo que "ambas partes pagarán" pero finalmente reconoció que son los consumidores de EE.UU. los que pagan precios más altos por productos chinos, ya que se los trasladan los importadores estadounidenses.
Kudlow, quien dirige el Consejo Económico Nacional, dijo que China en realidad no "paga" los aranceles pero que "los chinos sufrirán pérdidas en el PBI y demás con respecto a un mercado de exportación en disminución".
Datos del gobierno revelan en tanto que los consumidores estadounidenses ya están pagando más desde que se aplicó la primera ronda de aranceles durante el otoño boreal pasado, en productos tan variados como bicicletas, máquinas de sembrar y artículos para mascotas.
El viernes pasado comenzó a aplicarse la subida de aranceles del 10% al 25% a importaciones chinas por valor de u$s 200.000 millones, después de que Trump reprochara a China haber tratado de renegociar el acuerdo "en el último minuto". Poco después concluía sin avances una nueva ronda de negociación de altos representantes chinos y estadounidenses y Kudlow aclaró que "no hay planes concretos y definitivos" para retomar el diálogo.
Comenzó así el proceso para tasar el resto de productos que los estadounidenses compran al gigante asiático, un monto valorado en u$s 300.000 millones, de lo cual se espera que hoy la Oficina del Representante de Comercio de EE.UU. (USTR, por sus siglas en inglés) ofrezca más detalles.
Si Trump finalmente tasa todas las importaciones de productos chinos, los aranceles impactarían en el 100% de los juguetes y equipamiento deportivo que China vende a EE.UU., así como el 93% de los zapatos -incluidas las deportivas Nike-, el 91% de la ropa y el 67% de los aparatos electrónicos, según un estudio del Instituto Peterson, un centro de pensamiento de Washington.
En todo caso, Kudlow anunció que Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, se reunirán probablemente a fin de junio en Japón, al margen de la cumbre del G-20, para conversar sobre comercio. La última vez que Trump y Xi se reunieron, en la cumbre del G-20 de Buenos Aires en diciembre de 2018, acordaron una tregua en la disputa comercial.














