Empresas china fueron sancionadas por ventas deproductos ilegales a Irán

Si bien Estados Unidos no especificó qué productos fueron vendidos, un empresario chino y varias compañías fueron sancionadas por violar las normas del Régimen de Control de Tecnología Milística.

Estados Unidos anunció hoy nuevas sanciones contra un empresario chino y varias compañías de ese país por vender a Irán materiales prohibidos bajo leyes estadounidenses que apuntan a frenar el programa nuclear de Teherán.

Una nota publicada en el sitio del Registro Federal marca la al menos tercera vez desde el 2006 que Li Fangwei, también conocido como Karl Lee, enfrenta sanciones estadounidenses por suministrar material y apoyo al desarrollo de misiles iraní.

Según la nota, Li y una firma llamada Dalian Sunny Industries "se han involucrado en actividades de proliferación de tecnología de misil que requiere la imposición de sanciones" bajo el Acta de Control de Armas de Estados Unidos.

Otra nota incluyó, además de Li y Dalian Sunny, a otras tres firmas chinas como sancionadas por violaciones del Acta de No Proliferación de Irán, Corea del Norte y Siria.

La lista también incluye a compañías de Bielorrusia, Irán, Sudán, Siria y Venezuela. La decisión de imponer sanciones fue tomada el 20 de diciembre y comenzaron a regir el 5 de febrero, según las notas.

No se especificó qué productos fueron vendidos a Irán, Siria o Corea del Norte, pero se dijo que violaron las normas del Régimen de Control de Tecnología Milística, de la Convención de Armas Químicas, y otros programas para frenar el desarrollo y proliferación de las armas de destrucción masiva.

Li previamente negó haber exportado material ilegal a Irán.

El empresario y la firma enfrentarán por dos años la suspensión de todas las licencias individuales de exportación y contratos del gobierno relacionados con material controlado bajo el Régimen de Control de Tecnología Misilística.

Las otras compañías tienen prohibido hacer negocios con o recibir asistencia del Gobierno estadounidense.

Temas relacionados
Más noticias de Estados Unidos
Noticias de tu interés