Coronavirus: para la OMS, Estados Unidos podría ser el próximo foco de la pandemia
Hasta ahora, el país norteamericano registra 49.768 casos confirmados y 600 muertes. La mayoría están concentrados en el estado de Nueva York
Estados Unidos tiene el potencial de convertirse en el nuevo epicentro de la pandemia de Covid-19, teniendo en cuenta la "gran aceleración" de las infecciones que se registran en ese país, dijo la Organización Mundial de la Salud. En sólo días, el avance de los contagios en el país superó a España y ahora es el tercero más afectado por el coronavirus después de China (81.591)
e Italia (63.927), con 49.768 casos confirmados –la mayoría concentrados en el estado de Nueva York– y 600 muertes.
En las últimas 24 horas, el 85% de los nuevos casos en todo el mundo se produjeron en Europa –que en un día registró 20.131casos nuevos– y los EE.UU., de los cuales el 40% (16.354) son estadounidenses.
Cuando se le preguntó a la vocera de la OMS, Margaret Harris, si Estados Unidos podría convertirse en el nuevo epicentro de la pandemia, dijo: "Ahora estamos viendo una gran aceleración de los casos en los EE.UU., así que tiene ese potencial. No podemos decir que ese sea el caso todavía, pero tiene ese potencial". "(...)Ellos [EE.UU.] tienen un brote muy grande y un brote que está aumentando en intensidad", agregó Harris. Sin embargo, identificó algunas medidas positivas como pruebas más exhaustivas y mayores esfuerzos para aislar a los enfermos y rastrear sus contactos inmediatos expuestos al virus.
Trump: "Nuestro pueblo quiere volver a trabajar; la cura no puede ser peor que la enfermedad"A nivel mundial, la pandemia se está acelarado muy rápidamente con 407.485 casos positivos por coronavirus –40.788 en las últimas 24 horas– en 169 países y 18.227 personas fallecidas. Harris dijo que la OMS espera todavía más aumentos en el número de casos y muertes.
Coronavirus: Trump prohíbe estoquearse y aumentar preciosHasta ahora, Europa ha sido el centro de transmisión, con Italia, el país más afectado y con el mayor número de muertes en el mundo, a la cabeza. Sobre el escenario italiano, Harris dijo que todavía es muy temprano para decir si se ha llegado a un punto de inflexión, aunque destacó la reducción de nuevas muertes por dos días consecutivos. Lamentablemente, autoridades de Protección Social de Italia anunciaron una nueva suba de las víctimas fatales, que en un solo día fueron 743.