El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, minimizó hoy el brote de coronavirus y dijo que la agitación que ha generado en los mercados financieros es "esporádica" y no se puede considerar una crisis.

El lunes, las acciones brasileñas cayeron un 12%, en su peor jornada desde 1998, y el Banco Central intervino dos veces para frenar la caída del real, que tocó un mínimo histórico en medio de una ola de ventas en los mercados internacionales.

En declaraciones dadas en Miami, Bolsonaro también dijo que el presidente Donald Trump está dispuesto a negociar algún tipo de acuerdo de libre comercio con Brasil.

Según Valor, Bolsonaro anticipó ayer que el poder legislativo y el ejecutivo transmitirán un mensaje a la población de que están "en sintonía" si los legisladores estuvieran de acuerdo en desistir de definir la asignación de 15.000 millones de reales (al cambio actual, u$s 3200 millones) del presupuesto. En ese caso, los legisladores podrían conseguir reducir la presión popular y la manifestación favorable a Bolsonaro y sus medidas, prevista para el 15 de marzo.

Mientras que en Brasil, su ministro de Economía Paulo Guedes aseguró que “vamos a transformar la crisis en reformas , al afirmar que la aprobación de las medidas económicas que impulsa es la mejor respuesta del país a la desaceleración mundial, que se agudizó por el brote de Covid-19.

Mi respuesta a ese escenario es de absoluta tranquilidad , dijo ante la prensa. "Vamos a transformar la crisis en reformas, crecimiento y generación de empleos , aseveró.

En Miami, Bolsonaro disertó el lunes ante 300 empresarios en el Seminario Empresarial Brasil-Estados Unidos y hoy protagoniza la Conferencia Internacional Brasil-Estados Unidos.

A Secretaria do Programa de Parcerias e Investimentos nos acompanha em passagem oficial pelos EUA, apresentando carteira de mais de 130 projetos do PPI para mais de 400 empresários. Se a Flórida fosse um país seria o nosso 3º maior parceiro comercial do mundo. @MarthaSeillier pic.twitter.com/cs0sqZH4of

— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) March 10, 2020