Donald Trump confirmó que tendrá una cena privada con Jair Bolsonaro en su casa de Mar-a-Lago (Forida) este sábado. Ambos presidentes aprovecharán el encuentro para discutir “oportunidades para restaurar la democracia en Venezuela, llevar la paz al Medio Oriente, implementar políticas comerciales que favorezcan el crecimiento y la inversión en infraestructura , según un comunicado de la Casa Blanca.

El vicepresidente Mike Pence y Robert O Brien, el asesor de seguridad nacional de Trump, también participarán de la cena, según le adelantó una fuente a Bloomberg.

Laagenda de Bolsonaro en EE.UU. incluye encuentros con varios inversores y empresarios: el lunes participará del Seminario Empresarial Brasil-Estados Unidos en Florida, y el martes en la Conferencia Internacional Brasil-Estados Unidos.

La gira se produce en un momento de fragilidad para la economía brasileña. La lenta recuperación –el instituto de estadísticas de Brasil, IGBE, anunció esta semana que en 2019 el PBI creció 1,1%, un ritmo menor que en 2018 y 2017– y el efecto del coronavirus en China, su principal socio comercial, complican el escenario 2020.

Brasil: preocupación en el gobierno por el bajo crecimiento de la economía y el coronavirus

Cuestionado en algún momento por su ‘alineamiento automático’ con los EE.UU. –además de un estilo similar, ambos líderes comparten posturas parecidas en temas como el medio ambiente o el aborto–, la relación entre Bolsonaro y Trump se había tensado luego de que el presidente estadounidense amenazara a través de Twitter con restaurar las tarifas sobre el acero y aluminio de Brasil y la Argentina.

Coronavirus: EE.UU. y Brasil dudan de la capacidad de sus sistemas sanitarios para enfrentarlo

En enero, sin embargo, Brasil recibió un fuerte respaldo de su segundo socio comercial, cuando EE.UU. anunció que le daría prioridad en el ingreso a la OCDE, por encima de Argentina. El canciller brasileño, Ernesto Araújo, había manifestado en sus redes sociales que la decisión estadounidense "demuestra una vez más" que "están construyendo una alianza sólida con EE.UU., capaz de generar resultados a corto, medio y largo plazo, en beneficio de la transformación de Brasil" en una "gran nación".

La gira de Bolsonaro por EE.UU. también incluirá el domingo, una visita el Comando Sur estadounidense para firmar un "Acuerdo de proyectos de investigación, pruebas y evaluación que expandirá las oportunidades de ambos países de colaborar y compartir información en el desarrollo de nuevas capacidades de defensa".

Venezuela, un punto clave para Trump y Bolsonaro

Venezuela promete ser uno de los protagonistas de la conversación entre ambos líderes, que reconocieron a Juan Guaidó como presidente del país. EE.UU. comenzó este 2020 con una revitalizada estrategia de presión contra el gobierno de Nicolás Maduro –con la imposición de nuevas sanciones económicas que ya no sólo afectan a las empresas estatales y funcionarios oficiales, sino a socios como la rusa Rosneft–y confía en Brasil como uno de sus mayores aliados regionales.

Venezuela: Trump recibió en la Casa Blanca a Guaidó

El jueves, el gobierno de Brasil ordenó el retiro de todos sus diplomáticos y funcionarios del servicio exterior en Venezuela y pidió a Maduro que retirara los suyos del territorio brasileño.