Tecnología

Este es el futuro de la inteligencia artificial, según un gigante del sector: cómo buscan implementarlo en las empresas

Cisco, líder mundial en comunicación y tecnología en la nube, presentó una serie de tecnologías que buscan mejorar el acceso a la nube, sumar seguridad y mostrar cómo la inteligencia artificial (IA) puede integrarse en las tareas más críticas del sistema informático de una empresa.

En esta noticia

En los últimos años, la tecnología de almacenamiento de datos en la nube ha avanzado de manera exponencial. Es por eso que las empresas dependen de servicios que deben estar a la altura de sus objetivos, de manera que sus empleados puedan acceder a herramientas y archivos desde cualquier lugar, con la misma seguridad que lo harían desde su lugar de trabajo.

Es por eso que Cisco ha presentado una serie de tecnologías que tienen como objetivo la mejora de las experiencias digitales de las empresas. En el encuentro Cisco Live 2023, celebrado en la ciudad estadounidense de Las Vegas entre el 4 y el 8 de junio, la empresa pionera en telecomunicaciones y en servicios en línea dio un pantallazo a los que serán el futuro del IT.

Implantes de chips en el cerebro: la nueva tecnología que parece ciencia ficción, pero ya se prueba en EE.UU.

Al Gobierno le llegaron u$s 35 millones y los va a invertir en inteligencia artificial

Soluciones de seguridad y productividad con IA generativa

Uno de los anuncios que hizo la compañía es el aprovechamiento de los grandes modelos de lenguaje (LLM) a través de sus carteras de Colaboración y Seguridad, y así ayudar a las organizaciones a impulsar la productividad y la simplicidad para su fuerza de trabajo.

Según el estudio 2023 State of Global Innovation Study de Cisco, los profesionales de IT clasifican la IA generativa como la tecnología con más probabilidades de tener un impacto significativo en el futuro y el 85% de ellos afirma estar preparados para su impacto. Es por ese motivo que la empresa reconoce el importante papel que desempeñará la Inteligencia Artificial en el futuro del trabajo.

"La IA generativa se generalizará rápidamente a medida que veamos cómo las empresas y los trabajadores adoptan la tecnología para ser materialmente más productivos", afirmó Jeetu Patel, vicepresidente ejecutivo y director general de Seguridad y Colaboración de Cisco. "En Cisco llevamos años utilizando la IA. Ahora estamos desvelando cómo estamos incorporando la IA generativa en nuestros productos existentes, ayudando a los clientes a impulsar el valor real para desbloquear las experiencias de trabajo más seguras e inigualables posibles."

Chuck Robbins, CEO de Cisco, durante su presentación. (Fuente: Cisco)

En la misma línea, la empresa anunció que está invirtiendo en innovaciones de vanguardia en IA y aprendizaje automático, de manera que el personal de seguridad pueda simplificar las operaciones y aumentar la eficacia de sus tareas.

La Nube de Seguridad de Cisco aprovechará un Asistente de Políticas de IA generativo para abordar este problema a los administradores de seguridad y IT describir políticas de seguridad granulares y evaluar cómo implementarlas mejor en diferentes aspectos de su infraestructura de seguridad.

Plataforma de observabilidad Full Stack

Otro de los anuncios de Cisco fue el lanzamiento de una nueva plataforma Full Stack, una solución que hace uso de toda la cartera de productos de la compañía. Esta ofrece perspectivas contextuales, correlacionadas y predictivas que permiten a los clientes resolver problemas más rápidamente y optimizar las experiencias, al tiempo que se minimiza el riesgo empresarial. De esta manera, la empresa ofrece un ecosistema de observabilidad que reúne datos de aplicaciones, redes, infraestructura, seguridad, nube, sostenibilidad y fuentes empresariales.

"La observabilidad de la pila completa es fundamental en el entorno empresarial digital de hoy en día", dijo Liz Centoni, vicepresidenta ejecutiva, directora de Estrategia y directora general de Aplicaciones. "Cisco Full-Stack Observability reúne inteligencia de red, perspectivas de seguridad y observabilidad de aplicaciones en todo el entorno multicloud y la pila tecnológica completa para permitir a las empresas ofrecer experiencias digitales inigualables digitales inigualables con un contexto empresarial profundo".

El camino hacia la seguridad basada en la inteligencia artificial

En un comunicado, Cisco asegura que "está invirtiendo en innovaciones de vanguardia en inteligencia artificial y aprendizaje automático que empoderarán a los equipos de seguridad simplificando las operaciones y aumentando la eficacia".

Hoy en día, la mayoría de las organizaciones tienen un mosaico de productos de seguridad, lo que obliga a los equipos a establecer y mantener políticas de seguridad extremadamente complejas, así como rastrear y remediar amenazas a través de numerosas soluciones. Es por este objetivo que la empresa presentó las primeras capacidades de IA generativa en la Nube de Seguridad. La misma permitirá a las empresas reducir la complejidad de las políticas de cortafuegos, además de detectar y responder más rápidamente a las amenazas.

El Cisco Live 2023 dio un pantallazo a lo que será el futuro del IT (Fuente: Cisco)

"Con Cisco Secure Access, estamos eliminando la carga del usuario y proporcionando una experiencia superior con acceso sin fricciones a todas las aplicaciones -no sólo a algunas- para permitir un trabajo híbrido seguro" dijo Patel. "Nuestra inigualable visibilidad de la red nos da una ventaja que ninguna otra empresa tiene, y nosotros realmente creemos que donde la seguridad se une a la red, Cisco es el mejor del mundo".

Este es el impacto real de la transformación digital: 9 empresas que cambiaron su negocio

Tecnología: los hackeos son la mayor preocupación de las pymes argentinas

En busca de conexiones más simples y seguras

Como parte de su viaje hacia la simplificación, Cisco comenzó a trabajar para crear una plataforma de gestión de redes más sencilla. De esta manera, los clientes podrán acceder y navegar fácilmente por sus plataformas para gestionar todos los productos de la empresa desde un solo lugar. Con la automatización impulsada por la nube, la información de red enriquecida y la innovación a través de su ecosistema de socios: Cisco Networking Cloud.

La experiencia de IT que está ofreciendo la empresa ha sido simplificada para buscar la satisfacción del cliente, la retención de empleados y la diferenciación competitiva. Para ello, se tienen en cuenta los objetivos empresariales de cada uno de sus clientes, las necesidades funcionales y el modelo de consumo que se aplique en cada caso. Ya sea que los casos de uso requieran una entrega en las instalaciones, una entrega en la nube o algo intermedio, Cisco afirma que podrán satisfacer las necesidades de cada una de las empresas que confían en ellos.

Temas relacionados
Más noticias de Cisco

Las más leídas de Mundo CIO

Destacadas de Infotechnology

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.