Inversiones

Importación para pymes: cómo conseguir casi todo en el exterior y pagando a dólar oficial

Existe un servicio que permite comprar a las pymes en el exterior, pagando más barato y accediendo a una oferta mayor que en la plaza local.

En consonancia con la volatilidad del peso con respecto al precio del dólar y con un escenario global ya casi completamente volcado hacia las ventas digitales, es moneda corriente que las compras a través de las tiendas digitales estén cada vez más presentes en las pymes. Para muchas personas es común realizar compras personales al exterior, pero actualmente hay un fuerte crecimiento de compras para pymes. Los motivos son varios, desde cubrirse de posibles escenarios económicos con mercadería hasta aprovechar grandes descuentos de proveedores como China.

Para aprovechar estas ventajas, existen empresas especializadas en el manejo de compras al exterior, es decir, courier autorizados. Tal es el caso de la empresa Aerobox. La empresa ofrece la posibilidad de traer compras del exterior, pudiendo así las pymes abastecerse de todo tipo de insumos desde los mercados digitales globales.

El servicio permite traer todo tipo de insumos del exterior. Fuente: Archivo.

El servicio funciona con algunas ventajas sobre las compras a nivel empres individual. Por caso, los envíos se pagan a partir de los u$s 17 el kilo y se toma como cotización el dólar oficial. En este sentido, la empresa no cobra TCA y las cotizaciones sobre los paquetes no cobra el valor volumétrico.

Los servicios de Aerobox se pueden probar con una cuenta gratuita desde su página web. Las empresas pymes pueden crear un perfil en el sitio web y allí el sistema le asigna una contraseña y un número de casillero en Miami (box) exclusivo. Con esto, podrán enviar sus compras a su nueva dirección en Miami desde cualquier marketplace digital que envíe a EE.UU.

Existen sitios especializados en ventas por internet que ofrecen a las pymes una gran oportunidad para abastecerse con productos que son más baratos que en el país y, además, con un mayor stock de oferta.

El sitio de Aliexpress sirve para conseguir repuestos de tecnología, entre otras opciones. Fuente: Aliexpress.

Así es el caso del sitio Aliexpress, un sitio de ventas por internet de origen chino donde se pueden comprar diversos repuestos de tecnología (que muchas veces son difíciles de conseguir en el país o tienen mucha demora de entrega por parte de los proveedores locales). 

Temas relacionados
Más noticias de pymes

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.