En esta noticia

Emigrar al exterior es una realidad latente para varios argentinos, quienes buscan mayor estabilidad, tanto económica como laboral. Sin embargo, uno de los problemas más comunes que sufren aquellos que toman esta decisión, es el desarraigo.

Despedirse de costumbres tales como los asados familiares y las tardes de mate no es una decisión fácil, menos aún si no puede encontrarse algo igual en ninguna otra parte. Bajo esta filosofía surgió The Argentino, el marketplace global que busca acercar lo mejor de Argentina a todo el mundo.

The Argentino: la empresa nacional que exporta a todo el mundo

The Argentino es la plataforma virtual que se encarga de envíos internacionales de productos típicos de Argentina, como el mate, el dulce de leche y los alfajores. El negocio cobró especial relevancia en los últimos meses y hasta incluyó ofertas por el Mundial de Qatar 2022.

En su página web se puede leer: "Somos un grupo de artesanos de la región de la Patagonia Argentina, en Sudamérica, y es nuestro sueño que todo el mundo conozca nuestros productos locales, que son hechos a mano con amor en nuestro país".

En este sentido, el servicio alcanza a todos los países y acepta varias monedas como método de pago. Sin embargo, eldólar y el euro son las más recurrentes.

Los pedidos normalmente se envían el mismo día a FedEx, que puede demorar entre 2 a 10 días hábiles para la mayoría de las direcciones. Sin embargo, el sitio advierte: "Ahora pueden ocurrir retrasos relacionados con COVID-19".

THE ARGENTINO: que productos ofrecen

La empresa cuenta con un extenso catálogo de joyitas argentinas, al punto de tener una sección exclusivamente dedicada al dulce de leche. Allí pueden verse diferentes variedades del mismo producto: marca La Serenísima, Havanna, Cachafaz, etc.

En este caso, el típico dulce argentino varía entre los u$s 4,20 y los u$s 66, dependiendo del tamaño y el logo que llevan puesto.

Además de la categoría "Dulce de Leche", la oferta de The Argentinose organiza según estos rubros: Mate y Té, Alfajores y dulces, Fernet y aperitivos, Supermercado, Vinos y Copa Mundial.

En cuanto a la bebida característica de nuestro país, el marketplace incluye yerba Playadito (u$s 9,88), CBSÉ (u$s 9.89) y La Merced (u$s 8,88), entre muchas otras marcas.

Pizza Argentina: sin fainá, no cuenta

A pesar de que la Fainá sea un plato originario de Italia, el marketplace no dudó un segundo en promocionar dicho producto en sus redes sociales. "Mostrales cómo se acompaña la pizza en Argentina", escribió el portal en Instagram para dar cuenta de nueva incorporación en su mercado: Harina para Fainá de Fainax.

Esque el comercio cuenta con una variedad de insumos fundamentales para cocinar los platos más recurrentes de Argentina, que de otra forma no podrían realizarse, al menos que el interesado realice una búsqueda intensiva en los supermercados del exterior.

Otro gran ejemplo es el Pimentón Dulce o el Chimichurri, que se encuentra a la venta por u$s 4.59 y u$s 1,38.