En esta noticia

El robo de celulares se convirtió en uno de los casos de inseguridad más frecuentes en la Argentina, al punto de que cada día se registran unos 13.000 robos de teléfonos móviles en la zona del AMBA, según datos de mediados de este año. Si bien después de un robo inmediatamente llega la falta de ánimo, es importante que los damnificados tomen una postura activa para comenzar la limpieza de datos y asegurar la protección de su privacidad.

Esto se vuelve una prioridad cuando se trata de celulares, ya que estos dispositivos hoy alojan aplicaciones que son crucialmente importantes para las finanzas. Los celulares son el dispositivo principal para instalar apps bancarias, como homebankings, pero también apps como Mercado Pago.

Qué hacer si me roba el celular donde tengo homebanking y Mercado Pago

Una primera medida que se puede hacer de manera preventiva es activar todas las configuraciones de seguridad de cada una de las aplicaciones sensibles. Una de las más comunes y efectividad es el llamado "factor de autenticación en dos pasos", que sirve para que aunque alguien tenga acceso al dispositivo; necesite de otra contraseña adicional para acceder a una app y operar.

Las finanzas de muchos usuarios hoy son exclusivamente digitales. Fuente: Archivo.

De igual modo, el celular siempre debe tener algún factor de desbloqueo. Siempre es más seguro que sea un PIN numérico o un patrón, ya que suelen ser más seguras que un factor biométrico (huella o cara). Otra ventaja muy fácil de aplicar es el bloqueo automático de la pantalla por inactividad debe estar configurado dentro de un tiempo razonable. Así, en el caso de que el celular sea robado dentro de unos pocos segundos se bloqueará y no se podrá usar para robar información o dinero. Por último, siempre conviene establecer un PIN a la tarjeta SIM.

En el caso de Mercado Pago, una de las medidas más importantes y que hay que poner en marcha lo antes posible es reportar en el sitio oficial de Mercado Pago el problema para bloquearla de forma preventiva. Se van a contactar para ayudarte a recuperar la cuenta y desconocer movimientos, en caso de que corresponda. Luego de bloquear la cuenta de Mercado Pago, se recomienda hacer lo mismo con todas las tarjetas asociadas a la cuenta para frenar todas las transacciones.