Lanzamiento

iPhone 13 de Apple: cuándo sale, cómo es y por qué tiene satélite

Se acerca la fecha del lanzamiento del nuevo iPhone 13 de Apple. Qué se sabe hasta ahora.

En septiembre, Apple dará a conocer su nuevo lineal de productos y se espera que lancen un nuevo modelo de Apple Watch, su reloj inteligente; y los smartphone iPhone 13.

En esta línea, los fanáticos esperan que la compañía de la manzanita lance dos nuevos colores y que no cambie el diseño de los teléfonos celulares pero que sí mejore su sistema de cámaras traseras.

PlayStation 5 y iPhone 11 a mitad de precio: el invento argentino para comprar más barato

¿Nuevo color del iPhone 13?

Además, se espera que Apple anuncie su nueva generación de procesadores chipset A15 y mayor espacio de almacenamiento en los smartphones, que podría alcanzar hasta 1 terabyte.

Todos estos cambios necesitarán -como es de esperarse- baterías más eficientes, por lo que los fanáticos esperan que la empresa estadounidense amplíe el rendimiento de la energía de los teléfonos y relojes inteligentes.

Por el momento, la fecha del evento es estimativa: tendrá lugar entre el 7 o el 14 de septiembre y allí se darán a conocer todas las novedades.

¿Apple lanzará satélites para el iPhone 13?

Por otro lado, esta semana se filtró un dato que sorprendió a los amantes de los Apple: la compañía podría lanzar sus propios satélites de órbita baja que servirán para darle señal en todos lados a su nuevo lineal iPhone 13.

El dato fue revelado por Ming-Chi Kuo, un analista, en una nota a los inversores en la que explicaba que los satélites de órbita baja serán compatibles con los próximos iPhone 13 y los usuarios podrán enviar mensajes en áreas sin cobertura 4G ni 5G.

¿Qué es un satélite de órbita baja? Los satélites de órbita baja (como los de Starlink de SpaceX, la compañía de Elon Musk), son conocidos por sus siglas en inglés LEO (Low Earth Orbit) y su principal característica es que están a menos de 1.600 kilómetros por encima de la Tierra.

Estos satélites, al estar a una distancia que oscila entre los 800 y 500 kilómetros, cubren de norte a sur y siguen la rotación de la Tierra. Por tanto, pueden ser utilizados para brindar conectividad a los usuarios de teléfonos celulares como también internet.

Lo que se sabe del iPhone 13

Meses atrás comenzaron las filtraciones de información del nuevo celular de Apple, el iPhone 13. Una de las principales características que trascendió es su chip A15, un procesador que entró en producción en mayo de este año y promete ser uno de los más rápidos del mercado.

Asimismo, se espera que sus cámaras tengan mayor resolución que los anteriores modelos, lo que permitirá grabar en alta calidad.

En esta línea, los próximos modelos de iPhone 13 tendrán cámaras que sobresalen más del cuerpo del teléfono en sí. 

En esta línea, se rumorea la llegada de la estabilización mediante sensor a las cámaras de toda la nueva gama, así como mejoras en cámaras individuales en los modelos Pro.

Por otro lado, su pantalla contará con una tasa de refresco de 120 Hz y Apple sumará una nueva función para complementarla: se trata del modo "siempre encendido" que ya es utilizado en otros dispositivos como los Apple Watch, los relojes inteligentes de Apple, y en los teléfonos Android, su principal competidor.

Otra de las novedades que salta a la vista es que parece haber un cambio en los colores de los teléfonos. Un modelo que se filtró recientemente en un video de YouTube, tiene un color naranja o incluso cobrizo, aunque habrá que esperar hasta ver el modelo en vivo para captar las sutilezas.

Cabe destacar que toda la línea de iPhone 13 podrá conectarse a la tecnología inalámbrica 5G lo que significa que serán teléfonos que transmitan datos a una velocidad mucho mayor que modelos anteriores.

Finalmente, el gurú de Apple Ming-Chi Kuo, dice que estos dispositivos contarán con dispositivo de carga, como los anteriores modelos de la compañía y que estará equipado para MagSafe, el ecosistema de carga inalámbrica. 

Sin embargo, el cargador de pared no desaparecerá, sino que seguirá siendo un complemento clave, aunque no llegue en la caja.

CUÁLES SERÁN LOS NUEVOS MODELOS DE IPHONE 13 Y CUÁNTO COSTARÁN

Por el momento, los analistas de mercado sugieren que Apple continuará con la lógica de este celular, lanzando cuatro modelos: iPhone 13, iPhone Mini, iPhone Pro y, por último, el iPhone Pro Max.

La pantalla del modelo más pequeño sería de 5,4 pulgadas, mientras que las versiones 13 y Pro serían de 6,1 pulgadas. Por su parte, la versión Pro Max tendría un display de 6,7 pulgadas.

Junto a otros detalles menores como la posición de la bandeja de la tarjeta SIM y el ligero desplazamiento de los botones de volumen, los cambios en los iPhone 13 serán principalmente internos.

El nuevo procesador A15 así como una batería más grande pueden marcar una diferencia importante en un iPhone que, si bien comparte diseño con el iPhone 12 actual, marca una clara evolución.

Como cierre, se estima que el precio de salida rondará entre los 800 y los 1000 dólares.

Temas relacionados
Más noticias de Apple

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.