
Por los nuevos cepos cambiarios, la brecha entre el dólar oficial y el blue, especialmente con el dólar a u$s 400; cada vez hay más interés de los argentinos por abrir cuentas bancarias en el extranjero. El acceso a la divisa norteamericana es complicado en Argentina por lo que la búsqueda de herramientas que faciliten la compra de dólares siempre despierta interés en el país.
Para esto, los argentinos ahora tienen opciones cada vez más ligadas al mundo de la tecnología. Así es como llega la oferta de la aplicación GrabiFi, que con más de 1.700 cuentas activas, permite abrir una cuenta en dólares estadounidenses en EE.UU. de manera virtual y gratuita, y sin costo mensual de mantenimiento.
Cómo abrir cuentas en dólares en EE.UU. desde Argentina
Las ventajas de la aplicación es que permite acceder a una cuenta en EE.UU. sin hacer burocracia, ni tener que viajar hasta EE.UU. Tampoco es obligatorio ser residente y los usuarios van a poder recibir, transferir y ahorrar dólares más fácilmente, viajar de manera más inteligente, y dejar de preocuparse por las fluctuaciones del peso, las tarifas excesivas o la burocracia bancaria.
La app permite recibir, transferir y ahorrar dólares, sin tener que preocuparse por las fluctuaciones de la moneda y sin pasar por el banco.
El funcionamiento de la plataforma permite abrir una cuenta completamente gratis. No hay costos de mantenimiento y solo cobran tarifas por transferencias Wire y swift internacionales.
Además de la opción de ahorro en dólares, la empres entrega al usuario una tarjeta de débito Mastercard en dólares que se puede usar para comprar tickets aéreos, reservar hoteles, o comprar comida o productos, sin preocuparse por las tasas de cambio de la moneda o impuestos. En este sentido, es posible conectar esa tarjeta y la cuenta de Grabrfi como medio de pago en otras plataformas extranjeras que solo aceptan dólares.
La plataforma permite mantener los ingresos en dólares o transferirlos de vuelta a Argentina siempre que el tipo de cambio este a favor del usuario. El servicio ya está disponible en versión web y iOs aunque los usuarios de Android van a tener que esperar hasta el lanzamiento para empezar a usarla.











