
En esta noticia
El mercado de los celulares en la Argentina sigue sumando competidores. El último desembarco lo protagoniza la marca de smartphones y tabletsNubia, que nació bajo el paraguas del gigante chino ZTE.
Lo destacado de este anuncio es que los dispositivos de Nubia no solo llegarán a las tiendas argentinas desde el exterior, sino que también se fabricarán en Río Grande, Tierra del Fuego, a través de la empresa IFRESA y contarán con la distribución de Ophic a nivel nacional.
Según detallaron desde Nubia, más del 95% de los equipos que se vendan en el país será fabricado o ensamblado localmente. Con esta decisión estratégica, la compañía apunta a mejorar la competitividad de sus precios y reducir el plazo de entrega de sus dispositivos.
"La llegada de Nubia representa una fuerte apuesta a la innovación tecnológica y al diseño de vanguardia, con el objetivo de ofrecer productos diferenciados y de alta calidad, con un precio accesible y competitivo para el mercado local", señaló Han Song, Country Manager de Nubia/ZTE Mobile Devices para Argentina, Uruguay y Paraguay.
Celulares chinos que llegan para quedarse
Según indicaron desde la compañía asiática, llegan al país con "una visión de largo plazo", que implica inversiones en la fabricación local y en la creación de la red minorista, además de la consiguiente creación de puestos de trabajo.

"Argentina es un país que tiene una alta demanda y penetración de dispositivos móviles, con una gran cantidad de usuarios que utilizan smartphones y tablets en su vida diaria, tanto para trabajar como para entretenerse. Además, los argentinos son muy conocedores de la tecnología y las últimas tendencias. Son curiosos y valoran productos que combinan innovación, diseño, calidad, durabilidad y precio accesible", analizó sobre el mercado local el Country Manager de Nubia/ZTE Mobile Devices.
En cuanto a los productos que trae Nubia al país, el portafolio es muy nutrido e incluye los smartphones Z60 Ultra, Flip 5G, Music, Focus 5G, Focus Pro 5G, Neo 2 5G y la tablet Pad 3D II.

El modelo plegable Flip 5G apunta alto en cuanto a características, por lo que podrían ser un buen competidor para las marcas ya afianzadas en el país. Cuenta con una pantalla grande de 6,9 pulgadas con resolución de 2.790 x 1.180 píxeles y actualización de 120 Hz.
En tanto el "flagship" de los smartphones de Nubia en formato tradicional es el Z60 Ultra. Este teléfono cuenta con pantalla OLED de 6,8", procesador Snapdragon 8 Gen 3, 24 GB de RAM, almacenamiento interno de hasta 1 TB y una gran batería de 6.000 mAh.
Nubia Flip 5G: ficha técnica
- Pantalla: Abierto: OLED 6.9", 1188 x 2790 píxeles - Pantalla cover: 1.43 pulgadas
- Procesador: Snapdragon 7 Gen 1 2.4GHz
- Memoria RAM: 8GB/12GB
- Almacenamiento: 256GB/512GB
- Expansión: sin microSD
- Cámara: Dual, 50MP+2MP
- Batería : 4310 mAh, soporte de carga rápida
- OS: Android 13
- Perfil: 7 mm (abierto)
- Peso: 209 g
Nubia Z60 Ultra: ficha técnica
- Pantalla: 6.8", 1116 x 2480 píxeles
- Procesador: Snapdragon 8 Gen 3 3.3GHz
- Memoria RAM: 8GB/12GB/16GB/24GB
- Almacenamiento: 256GB/512GB/1TB
- Expansión: sin microSD
- Cámara: Triple, 50MP+50MP+64MP
- Batería: 6000 mAh
- OS: Android 14
- Perfil: 8,8mm
- Peso: 246 g
Nubia Redmagic 9 Pro: ficha técnica
- Pantalla: 6.8", 1116 x 2480 píxeles
- Procesador: Snapdragon 8 Gen 3 3.3GHz
- Memoria RAM: 12GB/16GB
- Almacenamiento: 256GB/512GB
- Cámara: Trasera: 50MP + 50MP + 2MP - Frontal: 16MP
- Batería: 6500 mAh
- OS: Android 14
- Perfil: 8,9mm











