Celulares Motorola: cuál es el mejor modelo por menos de $ 100.000
El smartphone de Motorola ofrece una relación entre precio y calidad que muchos usuarios buscan. Los detalles
Debido a la suba constante de los precios en el sector tecnológico, que ineludiblemente está vinculado al dólar, los smartphones de gama media ya superaron ampliamente la barrera de los $100.000. Sin embargo, todavía existe un celular de Motorola que ofrece buenas prestaciones y no supera ese límite.
Se trata del Motorola Moto E22 en su versión 4/64, la que posee 4 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento interno. Ciertamente, no son especificaciones espectaculares, pero resultan suficientes para comunicarse, trabajar y entretenerse con los servicios de streaming y apps actuales.
El nuevo TANQUE de MOTOROLA que supera todo lo conocido: en qué se destaca y dónde comprarlo
Cómo conseguir los mejores celulares a mitad de precio: Apple, Samsung, Xiaomi y más
A continuación, por qué el Moto E22 es un teléfono a considerar si se tiene un presupuesto de $100.000.
Motorola Moto E22: sus principales ventajas
La característica más notable a primera vista es su pantalla de 6,5" con resolución de 720 x 1600 píxeles, a la que Motorola llama HD+. Lo que la diferencia de los celulares de gamas más bajas, o incluso de otros que rondan el mismo precio, es que ofrece una tasa de refresco de 90 Hz que brinda una sensación de mayor fluidez al utilizar juegos o ver videos.
Para refozar su lado "multimedia", el E22 posee sonido estéreo "multidimensional inmersivo" gracias a Dolby Atmos. Según el fabricante, esta tecnología permite sentir mejor los sonidos graves, a la vez que brinda mayor nitidez a las voces. Y, en caso de que se prefiere disfrutar de la música con auriculares, está disponible una clásica salida de audio de 3,5 mm.
Por otra parte, las cámaras siempre han sido un punto fuerte de los celulares de Motorola y el E22 no es una excepción. La cámara principal es de 16 megapíxeles (más macro de 2 MP), mientras que la frontal (para videoconferencias) tiene una resolución de 5 MP. El software incluye funciones de Inteligencia Artificial para lograr mejores tomas sin preocuparse demasiado.
La captura de video está limitada a resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles) a 30 cuadros por segundo, una calidad acorde al nivel de precio del smartphone.
Conectividad: qué ofrece el Moto E22
El Moto E22 es un teléfono 4G que se vende de manera oficial en la Argentina, por lo que es compatible con todas las redes disponibles en el país.
La conectividad Wi-Fi es completa, dado que abarca los estándares N y AC, los más usados en la actualidad, además de versiones más antiguas del protocolo. En tanto, el Bluetooth es versión 5.0.
Nunca hagas esto con el celular antes de viajar: es extremadamente peligroso
Esta tablet la rompe en Mercado Libre: cuánto cuesta y por qué es la más vendida
La geolocalización también es un punto a destacar, ya que no solo es compatible con GPS, sino también con las constelaciones Glonass y Galileo.
¿Qué tan potente es el celular Moto E22?
Hay que tener en cuenta que, hoy en día, los smartphones de gama media vienen equipados con 6 GB de RAM y unos 128 GB de almacenamiento interno. Es decir que el Moto E22 4/64 se encuentra un escalón por debajo, lo que supone cierto compromiso para su performance.
No obstante, los smartphones con 4 GB de RAM todavía ofrecen un aceptable desempeño en aplicaciones modernas. La diferencia está en que los arranques de aplicaciones o la alternancia entre una y otra app pueden no ser tan ágiles.
El almacenamiento interno sí es una cuestión más crítica, dado que aplicaciones de uso cotidiano como WhatsApp se lo devoran. Una cifra de 64 GB es bastante para el usuario común que solo busca comunicarse y disfrutar de servicios de streaming (YouTube, Netflix, Spotify, etc.). Sin embargo, puede quedarse corta si lo que se busca es instalar muchas apps y disfrutar de juegos "pesados".
Por cierto, la capacidad de almacenamiento en el Moto E22 4/64 puede expandirse también mediante una tarjeta microSD de hasta 1 TB. Aunque hay que tener en cuenta que no todas las apps pueden aprovechar este tipo de almacenamiento agregado, que suele ser más lenta que la interna.
En cuanto al microprocesador, es un chip de 8 núcleos con frecuencia de hasta 2,3 GHz, modelo Helio G37 del fabricante de chips Mediatek. En línea con el conjunto, cumple su cometido y permite ejecutar con solvencia aplicaciones actuales e, incluso, juegos ligeros.
Celular por $100.000: alternativas por más y por menos
En definitiva, el Motorola Moto E22 4/64 es una muy buena opción si se busca un celular cuyo valor no supere los $100.000 en Argentina. El equipo se consigue por $96.999 en la tienda oficial del fabricante y en Mercado Libre.
Para un presupuesto más acotado, la marca ofrece el Moto E22 a secas, que trae 3 GB de RAM y 62 GB de almacenamiento. Recomendamos "estirarse" a la versión más potente, la 4/64.
Y, para quienes busquen mayor flexibilidad, sobre todo por el lado del almacenamiento, está el Moto G13, dotado de 4 GB de RAM y 128 GB internos.
Compartí tus comentarios