Cotizaciones

Se derrumba el dólar blue: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan las cuevas virtuales

Mientras el paralelo profundiza su tendencia a la baja, la mayoría de las plataformas digitales ofrecen otro tipo de alternativas. De qué se trata.

En esta noticia

En las primeras horas del jueves 3 de octubre, el dólar blue marca una nueva baja de 5 pesos (-0,82%) y se encamina a perforar la zona de los $ 1.200. De esta forma, el paralelo ahora se encuentra a $ 1.185 para la compra y $ 1.205 para la venta.

Desde principios de septiembre, el tipo de cambio informal arrastra una pérdida de 100 pesos. Bajo este contexto, las cuevas virtuales ya anticipan qué pasará en los próximos días

El dólar blue profundiza su racha bajista y cotiza a $ 1.205 para la venta

Justamente, las plataformas digitales se encargan de publicar y actualizar los valores de las stablecoins, conocidas en el ecosistema financiero como dólar cripto. Ahora, la mayoría se ubica debajo de $ 1.255

Por otro lado, los inversores aseguran que, a diferencia del peso argentino, la cotización de las stablecoins reflejan la demanda y confianza en el dólar como una moneda más estable

Dólar blue "cripto": cuál es el precio que anticipan las cuevas virtuales

En las primeras horas de este jueves 3 de octubre, Binance señaló que el precio de su USDT (Tether) se ubica en $ 1.225,72. Por lo tanto, en estos momentos se posiciona por encima de la cotización del dólar blue ($ 1.205).

Además, el resto de los exchanges -cerca de las 13 horas- se encuentran entre $ 1.226 y $ 1.255.

Criptomonedas: cuáles son las stablecoins más negociadas

USDT (Tether) es la stablecoin más negociada en Argentina -por encima del nivel de comercialización de Bitcoin y Ethereum-, aunque detrás también aparecen otras alternativas como USDC y DAI.

En ese sentido, USDT se transformó -tras haberse lanzado en 2014- en uno de los primeros activos en presentar el concepto de una stablecoin vinculada al dólar (relación 1:1).

Las stablecoins son un mecanismo de inversión para quienes buscan estabilidad en un entorno volátil

No obstante, en épocas electorales o cuando el mercado está cerrado, los ahorristas sostienen que estas monedas son un efectivo termómetro sobre los movimientos futuros del tipo de cambio.

Temas relacionados
Más noticias de dólar

Las más leídas de Finanzas Digitales

Destacadas de Infotechnology

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.