Mercado cambiario

Termómetro dólar blue: el dato que todos miran para saber qué va a pasar con su precio

El mercado de las stablecoins sirve de referencia para anticiparse a los movimientos del dólar blue. ¿Por qué?

El dólar blue no sólo marca el ritmo de la economía argentina, sino que también define las estrategias financieras de todos los inversores locales, por lo que ya es costumbre estar en altera de los movimientos del tipo cambiario. 

Si bien existen varios portales que marcan la cotización diaria del paralelo, las predicciones futuras son más difíciles de encontrar o de ganar suficiente confianza por parte de los usuarios.  

Sin embargo, existe un mercado menos convencional -pero altamente consultado- que da una buena pauta de lo que puede esperarse del blue. Estamos hablando del mercado de las stablecoins o los dólares cripto. 

Cotización dólar blue: por qué las stablecoins sirven para predecir

Cotizaciones de USDT en diferentes plataformas de intercambio. 

Se le llama "dólares cripto" a aquellas monedas digitales que fueron especialmente diseñadas para minimizar la volatilidad mediante la vinculación con el valor del dólar. En tanto, son stablecoins (o monedas estables) que pretenden mantener una relación 1:1 con la divisa estadounidense. 

Entre los ejemplares más reconocidos, se encuentran USDT, USDC o DAI. Todos estos activos pueden adquirirse en cualquier plataforma de intercambio cripto en un sólo clic, sin límite de horario ni cantidad; algo que resulta altamente atractivo en un contexto donde todavía hay un cepo cambiario y la compra de dólar MEP exige de un proceso más largo y complejo. 

Puesto que las stablecoins pretenden emparejarse con el dólar y pueden comprarse libremente y de forma más rápida, muchos inversores toman sus cotizaciones como un indicio de lo que pueda ocurrir próximamente con el tipo cambiario. En otras palabras, los valores de USDT o USDC vendrían a ser una referencia del precio real que el mercado está dispuesto a pagar por "dolarizar" su portafolio. 

En tanto, lo que hacen muchas personas es ingresar a sitios como Criptoya, que muestran los valores de las principales stablecoins en diferentes plataformas de intercambio. Al momento de escribir esta nota, por ejemplo, USDT puede encontrarse a $ 1.390 en el sistema peer to peer (P2P) del exchange HTX; mientras que en SatoshiTango se negocia a $ 1.283,35.

Temas relacionados
Más noticias de dólar

Las más leídas de Criptomonedas

Las más leídas de Infotechnology

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.