La Maratón Internacional de Buenos Aires, que integra el calendario de la Asociación Internacional de la Asociación Internacional de Maratones (AIMS), sumó en su entrega de medallas la tecnología más vanguardista del mundo. Además de las tradicionales, otorgaron medallas en formato de NFT.
Esta iniciativa se concretó gracias al trabajo coordinado de Qurable, una empresa web 3.0 enfocada en Token Gating Commerce, junto a la agencia Cinco Yardas. Las compañías se unieron a Adidas para crear la primera medalla personalizada para los finishers en formato digital.
Cinco Yardas: la agencia de amigas y socias que combina deporte e innovación
Detrás de Cinco Yardas, una de las marcas que impulsó este proyecto, aparece una historia y un trabajo entre amigas y socias que le otorga al proyecto, sin dudas, una impronta diferente.
La exleona Natalí Doreski y Corina Bespresvany se conocieron hace más de 20 años, jugando al hockey. Sembraron una amistad que fue más allá de las canchas y alcanzó el plano laboral y profesional.
"Siempre estuvo la idea de emprender algo. Cuando yo termino mi carrera en el seleccionado, le propongo a Cori hacer algún proyecto juntas. Ella estaba produciendo comerciales y películas y ahí arrancamos", cuenta a El Cronista Doreski.
La esencia de la compañía que crearon encierra un vínculo inseparable del deporte. Y la dupla creativa detrás, lo plasma a la perfección. "Siempre digo que en el alto rendimiento hice un máster de habilidades invisibles. De muy chica me acostumbré a trabajar con presión, o mejor dicho, bajo constantes desafíos. También a ver la vida y los proyectos en equipo", apunta la exjugadora profesional.
"Con un buen equipo uno es capaz de lograr cualquier cosa y esto es así, en la vida y en el deporte", remarca.
La medalla NFT de la maratón de Buenos Aires
La medalla fue entregada sin costo a quienes terminaron el recorrido de la maratón, es un token (NFT) que funciona como llave de acceso a diferentes beneficios y experiencias. Permite al titular el acceso exclusivo a una comunidad, contenido e incluso productos físicos.
Este tipo de experiencia es conocida en el universo de la web 3.0 como "Token Gating" (token como puerta de entrada). A los corredores les permitirá también certificar sus tiempos.
"Fundamos Qurable convencidos de que la web 3.0 transformará la manera en la que interactúan las personas. Esta acción que llevamos adelante, en conjunto con Cinco Yardas y Adidas, lo demuestra", expresó Federico García, CEO y co-fundador de Qurable.
"Como maratonista, le doy valor a los pequeños y grandes logros. Tener una medalla digital personalizada que certifique en forma inalterable en la blockchain esos resultados, me parece fantástico y, más aún, si se convierte en una llave de acceso a beneficios únicos", agregó.
Por su parte, desde Cinco Yardas, se mostraron entusiasmadas con sumar en su haber proyectos similares. "Nos encanta innovar. Creo que es clave esta a la vanguardia de las nuevas tecnologías. Hace más de 2 años que tenemos una empresa de gaming y veníamos siguiendo de cerca el tema de los NFT. Esto recién arranca y seguramente vengan muchos mas", cierra Natalí.
