"Es una burbuja": la dura crítica del gurú de la dolarización sobre la inversión preferida de los argentinos
Según Steve Hanke, comprar bitcoins es un "juego de tontos". ¿Por qué?
Las criptomonedas están cada vez más en boca de todos los argentinos, puesto que se presentan como una solución a varias trabas económicas y financieras como el acceso al dólar y la realización de transferencias internacionales.
En efecto, se estima que 2,5 millones de residentes del territorio nacional operan criptoactivos, en contra de todos los expertos y analistas de renombre que desestiman estas inversiones y ven un fin cercano para las mismas.
Tal es el caso del profesor de la Universidad Johns Hopkins de EEUU Steve Hanke, el mismo que insistió en la dolarización de la economía argentina cuando el blue alcanzó los $ 497.
Ahora, el prestigioso economista disparó contra la criptomoneda más popular del mercado -Bitcoin (BTC)- y aseguró que es "una burbuja". A continuación, todos los detalles.
"Afectará todo": la fuerte predicción de uno de los millonarios más poderosos del mundo
La billetera más famosa suspende el negocio preferido de los argentinos: ¿Qué hay que hacer?
Bitcoin: ¿Conviene invertir en esta criptomoneda?
El 14 de mayo, Hanke tuiteó: "Bitcoin es una burbuja. No tiene valor inherente y está terriblemente sobrevalorado". Su comentario llegó después de que la criptomoneda estrella chocara con un mínimo de dos meses y perdiera la marca de los u$s 27.000.
No es la primera vez que el exasesor económico del presidente Ronald Reagan se muestra ofensivo hacia BTC; en marzo, afirmó es un activo altamente especulativo y que "comprar bitcoins es un juego de tontos".
Si bien el token más popular se recuperó por aproximadamente un 80% durante el primer trimestre del año, aún está muy lejos de alcanzar su máximo histórico de los u$s 68.700 en diciembre del 2021.
Compartí tus comentarios