Inversiones

"Es muy sospechoso": la temida predicción de Bitcoin que podría dar vuelta el mercado

La criptomoneda más grande del mundo podría perder todas las ganancias de este año, según el analista que predijo la corrección de 2018 de Bitcoin.

El mercado de las criptomonedas se desangró la semana pasada, luego de que las actas de la reunión política monetaria de la Reserva Federal estadounidense (FED) revelaran "riesgos al alza" para la inflación; lo que podría significar el advenimiento de políticas monetarias más restrictivas y menor interés por los activos de riesgo. 

En efecto, la criptomoneda más antigua y popular del mercado -Bitcoin (BTC)- se desprendió de su marca de los u$s 29.000 para ubicarse en mínimos de hace dos meses, alrededor de los u$s 26.000. De hecho, el revés de BTC en las últimas jornadas es el mayor registrado desde la caída del exchange FTX en noviembre de 2022.

Peter Brandt, el analista que predijo la corrección de 2018 de la moneda pionera, compartió una nueva opinión sobre Bitcoin y catalogó al movimiento del token estrella como "muy sospechoso". A continuación, todos los detalles.

Qué puede pasar con Bitcoin este año

Fuente: archivo.

Según expresó Brandt en su cuenta personal de X -antes Twitter-, Bitcoin está a punto de perder todo el impulso alcista que cosechó desde principios del 2023. Estamos hablando de un crecimiento superior al 60% que podría empezar a desvanecerse progresivamente a partir de la caída de la semana pasada. 

De acuerdo al experto, BTC violó un soporte diagonal que mantuvo su precio en una tendencia alcista desde principios de año; de modo que la criptomoneda más popular podría caer en picada a menos que recupere la línea de tendencia alcista. 

"Un cierre por debajo de u$s 24.800 (el mínimo de la prueba anterior) invalidaría los gráficos diarios y semanales", escribió Brandt en las redes. Así, la moneda con mayor capitalización de mercado se encuentra en medio de una encrucijada muy peligrosa.

Temas relacionados
Más noticias de bitcoin

Las más leídas de Criptomonedas

Las más leídas de Infotechnology

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.