
En esta noticia
El mercado de las criptomonedas evidenció una corrección alcista esta mañana, después de que La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) afirmara que se acerca el fin del actual ciclo de endurecimiento de la política monetaria.
El anuncio llega unas semanas después de que el presidente de la entidad, Jerome Powell, declarara que "la política monetaria no ha sido lo suficientemente restrictiva durante el tiempo suficiente"; lo que inundó el ecosistema de incertidumbre y temor.
Hoy, en cambio, el Índice de Miedo y Avaricia, que mide el comportamiento del mercado, se posicionó 1 punto más arriba que ayer (57 puntos) y dejó en evidencia un sentimiento predominante de codicia entre los inversores cripto.
Precio Bitcoin: a cuánto cotiza hoy martes 11 de julio

Después de un leve desliz en el día de ayer, el precio de la criptomoneda más popular del mercado Bitcoin (BTC) repuntó y nuevamente se consolidó por encima del nivel de soporte de los u$s 30.000.
Al momento de escribir esta nota, el token estrella opera a u$s 30.419, lo que supone una suba del 0,7% en las últimas 24 horas.
Según explicó Sathvik Vishwanath, cofundador y director ejecutivo del exchange Unocoin, BTC encuentra una resistencia significativa en el nivel de u$s 30.500, reforzada por el patrón de doble techo y el promedio móvil exponencial de 50 días.
Precio Ethereum: a cuánto cotiza hoy martes 11 de julio
Ethereum (ETH), el mayor par comercial de Bitcoin, también fue testigo de un leve aumento de precio, pero los niveles de u$s 1.900 que veía hace más de una semana aún están lejos.
Concretamente, ETH se negocia a u$s 1.869, lo que se traduce en un repunte del 0,3% en las últimas 24 horas.
Sin embargo, la acción del precio en otras altcoins superó a los tokens de primera línea. En efecto, la criptomoneda de la plataforma Binance BNB aumentó un 1,6%, Cardano un 2% y Solana un 5,7%.















