Cayó preso Sam Bankman-Fried de FTX: qué va a pasar con los fondos y de qué lo acusan
El polémico CEO del quebrado exchange FTX fue arrestado en Bahamas. Lo busca la justicia de Estados Unidos.
La Justicia de Estados Unidos finalmente dictó una orden de captura para Sam Bankmam-Fried, el ex CEO del quebrado exchange FTX. El polémico ex CEO fue detenido por la policía de Bahamas, según informó el Fiscal General de ese país en un comunicado. La detención tuvo lugar luego de que ese país recibiera una notificación formal de Estados Unidos de que existen cargos penales contra el empresario, tras la quiebra de su compañía que dejó millonarios perjuicios a miles de sus clientes.
"Como resultado de la notificación recibida y el material proporcionado con ella, se consideró apropiado que el Fiscal General solicitara la detención de Sam Bankman-Fried y lo mantuviera bajo custodia de conformidad con la Ley de Extradición de nuestro país", declaró la oficina del Fiscal General de Bahamas, Ryan Pinder.
"En el momento en que se haga una solicitud formal de extradición, Las Bahamas tiene la intención de procesarla con prontitud, de conformidad con la ley de las Bahamas y sus obligaciones de tratado con los Estados Unidos", indicaron las autoridades del país donde se refugia Bankmam-Fried.
Qué dijo el CEO de FTX sobre la caída del exchange
Durante los últimos dos meses, Bankman-Fried habló sobre la caíad del exchange. Reconoció fallos en la gestión de riesgos, pero intentó negar las acusaciones de fraude. Según dice, la desviación de fondos de sus clientes de FTX hacia su otra empresa, Alameda Research, no fue hecha a sabiendas.
El crash parece haberse originado luego de que el sitio CoinDesk filtrara una hoja de balance que mostraba que Alameda Research, la empresa financiera de Bankman-Fried (ex CEO de FTX), dependía en gran medida del token nativo de FTX, llamado FTT. Los números indicaban que Bankman-Fried movió cerca de u$s 10.000 millones en FTT hacia Alameda Research en la forma de un salvataje. Este dinero provenía directamente de los clientes de FTX. Alameda se encontraba en aprietos financieros luego de la caída de 3 Arrows Capital y del ecosistema de Luna/Terra. Luego de estas revelaciones, apareció Binance.
Qué va a pasar ahora con FTX
Bankman-Fried dejó su cargo en la empresa el mismo día que la compañía declaró su bancarrota. Hoy, quien maneja la compañía es John Ray. El nuevo CEO sostiene que una "cantidad sustancial" de los activos de la compañía podrían haber sido robados o están desaparecidos.
Los nuevos gestores también han denunciado que la empresa tenía una "ausencia total de controles corporativos" y una falta de "información financiera fiable".
En su pico de popularidad, la empresa llegó a estar valuada en u$s 32.000 millones y llegaría a tener más de un millón de acreedores en todo el mundo. Hasta ahora, la compañía ha admitido que debe más de u$s 3.000 millones a sus 50 principales acreedores.
Hugo carlos Faccin
ESTA BIEN QUE VAYA PRESO, PERO ESO NO QUITA QUE SIGAN ENTRANDO A JUGAR CON CRIPTOS GENTE INEXPERTA QUE NO CONOCE NADA DE MERCADOS Y QUE LES FASCINA EL DINERO VIRTUAL Y LO TOMAN COMO UNA RESERVA DE VALOR CUANDO ES UN DELIRIO , LES COMEN LOS AHORROS Y NO LO VAN A RECUPERAR MAS........LOS GRANDES JUGADORES ESTAN A UN AÑO LUZ DE ESTOS ACTIVOS HIPER VOLATILES.. ESTA INVERSION LA FINANCIAN LOS PEQUEÑOS AHORRISTAS QUE AL PRINCIPIO GANARON MUCHO RAPIDAMENTE, Y AHORA VEN COMO ESE DINERO MAS LOS AHORROS QUE TENIAN SE LES ESFUMA.