
En esta noticia
Justo cuando parecía que el Bitcoin (BTC) estaba encaminado a un repunte, las criptomonedas volvieron a hundiese y su capitalización de mercado registró una caída del 1,3% en 24 horas.
Según los expertos, este revés puede atribuirse las preocupaciones en torno a las negociaciones en curso sobre el techo de la deuda enEstados Unidos (EE.UU.) y las constantes presiones regulatorias por parte de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).
En consecuencia, el Índice de Miedo y Avaricia, que mide el comportamiento del mercado, se posicionó en 48 puntos; el número más bajo de la semana. Esto quiere decir que hay menos interés de comercio y más cautela en cuanto a las operaciones de los inversores.
Precio Bitcoin: a cuánto cotiza hoy viernes 18 de mayo

Si bien ayer por la mañana Bitcoin (BTC) operaba por encima de los u$s 27.000, la criptomoneda más popular del mundo no pudo con las presiones bajistas y volvió a deslizarse hacia la marca de los u$s 26.000.
Al momento de escribir esta nota, BTC cotiza a u$s 26.842,48, lo que se traduce en una caída del 1,9% en 24 horas. Sin embargo, en la última semana, el token acumula una suba del 1,8%.
Acorde a los datos del sitio especializado Coinmarketcap, el dominio de mercado de Bitcoin (46,34%) registró un leve recorte de aproximadamente 0,15%.
Precio Ethereum: a cuánto cotiza hoy viernes 19 de mayo
A diferencia de Bitcoin, Ethereum (ETH) logró mantener la marca de los u$s 1.800 que veía ayer por la mañana. Sin embargo, su precio cayó levemente en las últimas 24 horas.
Este viernes, la segunda criptomoneda más relevante del mercado se ubica en torno a los u$s 1.807,25, lo que significa una reducción del 1% desde ayer.
Su capitalización de mercado siguió la misma línea, y se achicó por un 0,52%. Sin embargo, su volumen de comercialización aumentó por un 2%, según Coinmarketcap.











