Criptomonedas

Bitcoin, imparable: todo lo que hay que saber sobre el estallido del precio

El repunte en el precio de Bitcoin responde a varios factores combinados. ¿Qué fue lo que pasó?

Tan sólo en el mes de febrero, la criptomoneda más antigua y popular del mundo Bitcoin (BTC) creció más del 40% y llegó a superar los u$s 63.000; una cotización que los inversores no veían desde el 2021. 

Si bien no logró alcanzar aquel máximo histórico de u$s 67.000, muchos analistas predicen que pronto ocurrirá e incluso se animan a decir que BTC superará aquella barrera que quedó establecida desde noviembre del 2021. 

El reciente estallido en su precio responde  a una combinación de factores; algunos todavía están en tiempo futuro y, en línea con la naturaleza del mercado, se basan en la especulación y la expectativa. A continuación, todos los detalles. 

Precio Bitcoin: por qué aumentó tanto en febrero

Escalada de precio de BTC en el último mes. Fuente: Coingecko.

El precio de Bitcoin es altamente volátil y susceptible a fluctuaciones. En los últimos 30 días, varios sucesos lograron orientar la cotización hacia una tendencia alcista, como fue el caso de la creciente demanda institucional que experimentó la criptomoneda pionera. 

El lanzamiento de los primeros ETF de Bitcoin al contado en los Estados Unidos (EE.UU.) a principios de 2024 abrió las puertas a una mayor participación empresarial en el ecosistema de las criptomonedas. 

De hecho, los fondos cotizados generaron un total de más de u$s 6.000 millones en entradas netas desde su puesta en marcha el 11 de enero y atrajeron a nuevos perfiles de inversores con su propuesta centralizada y regulada respecto a las tenencias de Bitcoin. 

Además, varias organizaciones compraron grandes cantidades de BTC como parte de su estrategia de tesorería; lo que consecuentemente eleva el precio de la criptomoneda más popular. Los holdings de MicroStrategy, por ejemplo, superaron los u$s 11.000 millones según reveló el analista Mark Palmer. 

Por otro lado, la anticipación sobre la próxima reducción a la mitad (halving) de Bitcoin, que ocurrirá en el próximo mes de abril, está impulsando la confianza de los inversores. 

Es que dicho evento programado, que ocurre aproximadamente cada 4 años, coincidió con subidas significativas del precio en el pasado. En 2012 y 2016, el valor de BTC experimentó un repunte importante en los meses posteriores al halving

Cabe mencionar que estos fenómenos causan un efecto contagio ya que, al ocasionar aumentos de precio tan significativos, logran llamar la atención de las personas no tan interiorizadas en el negocio e influyen en el sentimiento general del mercado; lo que también repercute en la demanda de BTC y, eventualmente, en su precio. 

Temas relacionados
Más noticias de bitcoin

Las más leídas de Criptomonedas

Las más leídas de Infotechnology

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.