
Bitcoin (BTC) y muchas otras criptomonedas pusieron fin a la racha ganadora este lunes por la mañana, cuando la capitalización global del mercado cayó por 3% hasta ubicarse alrededor de los u$s 1,6 mil millones.
Las correcciones bajistas pueden atribuirse al creciente apoyo legislativo que cosechó el proyecto de ley contra el lavado de dinero de activos digitales en los Estados Unidos (EE.UU.); una medida que impulsó Elizabeth Warren, la misma senadora que hace unos meses aseguró que crearía un "ejercito anti cripto".
De acuerdo a los analistas, dicha medida generó preocupación entre los inversores, lo que probablemente impactó en su intención de compra. De hecho, el Índice de Miedo y Avaricia, que actúa como un termómetro del ecosistema, se enfrió y pasó de los 73 a los 65 puntos; esto sugiere una caída en los niveles de codicia de los traders.
Precio Bitcoin y Ethereum: a cuánto cotizan hoy lunes 18 de diciembre

Bitcoin (BTC), la criptomoneda más antigua y popular del mercado, no logró sostener la marca de los u$s 42.000 con la que empezó el fin de semana y, este lunes, se deslizó hasta los u$s 41.030.
Así, el token estrella registró una baja del 2% en las últimas 24 horas. El historial de corto plazo tampoco favorece a BTC, que acumuló un desplome del 7% en la última semana según reveló Coingecko, el sitio especializado en seguimiento de precios de los criptoactivos.
Ethereum (ETH) tampoco tuvo mucha suerte y, al igual que su mayor par comercial, evidenció una caída en su precio. En este caso, la segunda criptomoneda más relevante del mercado sufrió un recorte del 3,4%; lo que se traduce en una cotización aproximada de u$s 2.140.












