
En esta noticia
Tanto el fallo que favoreció al exchange Ripple contra la Comisión de Bolsa y Valores como las crecientes solicitudes por la creación de un ETF de Bitcoin (BTC) al contado, no fueron suficientes para consolidar a la criptomoneda estrella arriba del soporte de los u$s 30.000 este miércoles por la mañana.
Si bien el mercado de los tokens evidenció un leve aumento del 0,4% en su capitalización global, los expertos sugieren que hay una pérdida de liquidez; lo que lo hace sólo se necesite una pequeña cantidad de impulso para provocar movimientos de precios a gran escala.
En efecto, BTC pasó de superar los u$s 31.700 el jueves pasado a ubicarse, hoy en día, por debajo de los u$s 30.000. A continuación, todos los detalles.
Precio Bitcoin: a cuánto cotiza hoy miércoles 19 de julio

A pesar de los intentos de los alcistas de disparar el precio de Bitcoin por encima de su nivel de soporte, la criptomoneda más antigua y popular del mundo cayó por un 0.1% esta mañana para ubicarse alrededor de los u$s 29.988.
Según los analistas, el revés en la cotización de BTC puede responder a que los tenedores a corto plazo y los mineros estuvieron vendiendo activamente sus reservas del token, ejerciendo una presión significativa en el mercado desde abril.
Por otro lado, algunos indicadores clave del ecosistema marcan una disminución significativa en la actividad del mercado. Tal es el caso del índice de volatilidad, que considera el flujo de fondos que entran y salen del mercado, y el índice de tomadores netos (relación comprador-vendedor).
Precio Ethereum: a cuánto cotiza hoy miércoles 19 de julio

A pesar de la falta de liquidez en el mercado, Ethereum (ETH) mostró resistencia y conservó la marca de los u$s 1.900, por la que tanto luchó en las últimas semanas.
La segunda criptomoneda más relevante del ecosistema registró un aumento del 0,2% en las primeras horas de la mañana. En cuanto a la última semana, el token acumuló un alza del 1,3%.













