Cuidado

Qué celulares te espían por la cámara: lo que hay que corroborar si o si por seguridad

El agotamiento repentino de la batería o las fallas en algunas aplicaciones de uso diario pueden ser indicios de un ataque cibernético en tu smartphone.

Los ataques cibernéticos están a la orden del día y una de las modalidades que ganó terreno en el último tiempo es la del espionaje a través de las cámaras de los celulares, cuyo objetivo final es tomar imágenes de las víctimas y realizar extorsiones peligrosas. 

Lejos de tratarse de una ficción tenebrosa, esta modalidad delictiva cada vez afecta a más personas y se bautiza bajo el nombre de camfecting. A favor de los usuarios, hay varias formas de detectar posibles casos de infección en las cámaras de los dispositivos. A continuación, todos los detalles. 

Cómo saber si el celular te espía 

Fuente: archivo. 

En la mayoría de los casos, los ciberdelincuentes acceden a los dispositivos ajenos a través de aplicaciones o mensajes que acarrean un link o software malicioso.

 Si el usuario hace clic sobre estos elementos o realiza una descarga, lo más probable es que se ejecute un virus en su equipo que le dará rienda libre a los estafadores sobre los controles del móvil. 

Uno de los indicios de ataque más claros tiene que ver con un comportamiento inusual del celular: si presenta bloqueos constantes, fallas en las aplicaciones o una ralentización del sistema operativo.

En esta línea, el consumo excesivo de la batería -de forma inesperada y repentina- también puede tomarse como señal de un posible ataque cibernético. 

El titular del celular también debería estar pendiente de la aparición de luces o parpadeos extraños. Al respecto cabe mencionar que, al momento de ingresar a la cámara del teléfono, instantáneamente se activa una luz verde en el margen superior del artefacto. Si esta marca se enciende en momentos indebidos, el usuario debería preocuparse. 

Otra forma de verificar el uso de la cámara es a través de las opciones de seguridad y privacidad en las configuraciones de los teléfonos. Allí se podrán ver los permisos de las aplicaciones y, por ende, si usaron o no la función de grabación en momentos que no correspondía. 

Temas relacionados
Más noticias de celulares

Las más leídas de Actualidad

Destacadas de Infotechnology

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.