Murió el plazo fijo: esta es la inversión que paga en dólares y va a explotar próximamente
Tras un acuerdo con Apple, los títulos de Qualcomm se dispararon. ¿Cómo invertir en esta empresa desde Argentina?
La tecnológica Qualcomm firmó un acuerdo con Apple para suministrar chips 5G hasta el 2026, en un momento en el que el fabricante de iPhone enfrenta mayores desafíos con China -su mayor mercado extranjero- y busca fortalecer sus redes de abastecimiento en diferentes lugares.
Qualcomm, con sede en San Diego, California, se consagra como diseñador líder de chips de módem que conectan teléfonos a redes de datos móviles; algo que la empresa de Cupertino está lejos de alcanzar y tampoco tiene apuros en lograrlo, a pesar de pasar todas sus computadoras a chips de procesamiento de diseño propio.
La noticia provocó un efecto inmediato en las acciones de la compañía especializada en el desarrollo de tecnologías de comunicación inalámbrica y semiconductores. En efecto, los títulos subieron un 4% el lunes pasado y encaminaron una tendencia alcista desde entonces.
CEDEARs: cómo invertir en Qualcomm desde Argentina
La idea de participar del negocio de un gigante tecnológico extranjero puede parecer lejana para varios argentinos. Sin embargo, existe una alternativa que permite invertir en Qualcomm con pesos y tener los mismos derechos que cualquier accionista de la compañía.
Se trata de los CEDEARs, que son títulos que cotizan en el mercado argentino y que representan acciones o ETF del extranjero. En tanto, son instrumentos del mercado financiero que operan en la bolsa local y que equivalen a una fracción de un activo que cotiza en el extranjero, en dólares.
Para invertir en un CEDEAR de Qualcomm (QCOM) primero habrá que abrir una cuenta en una plataforma para comprar acciones en Argentina. Esto se puede concretar a través de un corredor de bolsa. Los principales brokers de bolsa argentina para invertir en dichos títulos son:
- Bull Market Brokers
- Invertir Online
- Balanz Capital
- Cocos Capital
Compartí tus comentarios