Es el dólar más caro del país y todos lo quieren más que nunca: por qué
El mercado de las criptomonedas ofrece una alternativa digital a la divisa estadounidense que puede conseguirse sin cepos y desde el hogar. ¿A cuánto cotiza?
Al momento de escribir este artículo, el dólar blue opera a $ 735 para la venta, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) está a $ 707,94 y el MEP se negocia en $ 675,94.
Sin embargo, existe un tipo de dólar menos convencional que se consigue de manera virtual y que marca una cotización de hasta $ 770,54 en algunas cuevas de la City porteña.
Estamos hablando de USDT, la stablecoin preferida a nivel mundial que cuenta con una capitalización de mercado de u$s 83.025.969.467 de acuerdo a Coingecko, el sitio especializado en seguimiento de precios de criptoactivos.
Dólar a $ 770: qué son las stablecoins y cuáles son las mejores
Las stablecoins son monedas digitales especialmente diseñadas para minimizar la volatilidad mediante la vinculación con un activo más fuerte como el dólar o el euro.
Si bien existen varias criptomonedas de esta naturaleza, las más conocidas son aquellas que mantienen paridad con la divisa estadounidense y cuentan con una reserva para respaldar el emparejamiento. Tal es el caso de USDC, DAI o USDT.
Sobre este último ejemplo cabe mencionar que ya se vende a $ 770 en la plataforma de intercambio SatoshiTango según revela Criptoya, el sitio que compara las cotizaciones de las principales stablecoins del mercado en diferentes exchanges.
Este tipo de monedas digitales cada vez ganan más terreno en el ecosistema financiero ya que se presentan como una alternativa para dolarizar los ahorros sin cepos y con pocos (o ningún) intermediarios. Cualquier persona que se registre en un exchange como Binance, Bitso o Belo puede conseguir estas divisas de forma completamente digital y al instante.
Compartí tus comentarios