
Bill Gates, fundador de Microsoft, vaticinó cuál será el próximo avance tecnológico que cambiará la historia de la civilización. Su más reciente predicción se concentró en una nueva metodología: sistemas de Inteligencia Artificial (IA) aplicados a la educación.
El empresario estadounidense es conocido por sus profecías. En 2015, el filántropo anticipó la aparición del coronavirus cuando afirmó que la "próxima catástrofe mundial" sería causa por una epidemia.

El avance tecnológico que cambiará la forma de aprender según Bill Gates
Hace unas semanas, el inversor reflexionó sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA). De esta manera, pronosticó que pronto se construirán sistemas que enseñarán a leer y escribir en solo 18 meses.
En la Cumbre ASU+GSV de San Diego (Estados Unidos) aseguró que los chatbots tienen una "increíble fluidez para leer y escribir". Según el empresario, esta les permitirá "ser un tutor tan bueno como cualquier otro ser humano".
Según Gates, los maestros suelen buscar estructuras narrativas y claridad en los ensayos de alumnos, un "ejercicio altamente cognitivo" difícil de replicar en código. Sin embargo, esta situación podría cambiar en los próximos años.
El desarrollador no propone erradicar el rol de la educación. Por el contrario, presenta la IA como "ayudantes de maestros" que permitan ampliar nuestros conocimientos de manera fácil y sencilla.

¿Cuánto costarían los "ayudantes de maestros"?
En la cumbre, el filántropo aseguró que "tener acceso a un tutor es demasiado costoso para la mayoría de los estudiantes". De esta manera, explicó que el uso de Inteligencia Artificial haría más asequible las tutorías individuales.
Además, adelantó que esta modalidad rompería con el problema de "hacer que el tutor se adapte, recuerde todo lo que ha hecho y revise los trabajos".











