Asombroso

La creación de 2 argentinos que es gratuita y está salvando a la industria de los videojuegos

Se trata de una ingeniosa maniobra que no tiene precedentes y que se colocó en la cima de las nuevas innovaciones.

En esta noticia

Una de las industrias que más creció en los últimos años fue la de los videojuegos. Y gracias al invento de dos programadores argentinos lo seguirá haciendo año a año. 

Las herramientas de motores gráficos son una gran ventana de expansión de un negocio que suele mover miles de millones de dólares al año. En el último tiempo se supo que una empresa líder quiere cobrarle a todo el mundo lo mismo que ya le vendieron. 

Ante esta situación, dos argentinos eligieron desafiar a Unity -que reúne más del 50% de cuotas de juegos- desarrollando una alternativa gratuita que va a terminar salvando a los creadores de videojuegos

Fue uno de los videojuegos más populares hace 20 años y ahora tendrá su versión gratuita

Los 40 años de la Family: la consola que cambió el negocio de Nintendo y sufrió una ola de "clones"

Los 2 argentinos que prometen salvar la industria de los videojuegos con una propuesta gratuita

Juan Linietsky y Ariel Manzur son argentinos y optaron por ir más allá de las posibilidades. Juntos lograron un resultado más que positivo, catapultando a su creación, llamada Godot, a la cúspide de los motores gráficos. 

La versatilidad, potencia y facilidad de uso que ofrece Unity lo posicionó como el gran dominador del mercado de videojuegos. Sin embargo, la llegada de Godot podría poner en jaque ese dominio, ya que liberaron la licencia en febrero de 2014, permitiendo crear una gran cantidad de juegos de calidad

Atari cumple 50 años: qué hace ahora y el origen de un videojuego histórico

Netflix dejó las series y películas de lado: qué van a vender ahora

Los juegos de calidad creados por Godot, el motor gráfico creado por dos argentinos

Con menos de una década desde su creación, Godot se ganó el respeto de quienes se dedican a la industria de los videojuegos ya que fue utilizado por varios desarrolladores para la creación de juegos de altísima calidad.

  • Deponia: Rufus es un habitante de un planeta basurero que busca escapar hacia Elysium, una ciudad flotante que quiere convertir en su hogar. 
  • The Interactive Adventures of Dog Mandonça and Pizzaboy: Se trata de un juego de aventuras basado en el cómic homónimo. En él se presenta la historia de un repartidor de pizzas y un detective privado que es un hombre lobo.
  • Lenoly Mountains:  La versión de Downhill es un increíble juego de ciclismo de montaña, con paisajes realistas y asombrosos.
  • Dungeon in the Sky: Ambientado en un mundo de fantasía, este juego de rol y estrategia consiste en enfrentarse por el control de los recursos de los reinos flotantes en el cielo.
  • Graveyard Keeper: Un cuidador de cementerio medieval lucha con los dilemas éticos y morales de su trabajo. 
Temas relacionados
Más noticias de videojuegos

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.