Seguridad

Llega el iPhone 15 y estallaron las estafas: qué hay que hacer antes de comprar el celular de Apple

A la espera de la presentación oficial del nuevo iPhone, crecen los fraudes que prometen entregar el dispositivo antes de su lanzamiento y a precio único.

Millones de usuarios de todo el mundo están expectantes al evento más grande del año de Apple, llamado Wonderlust, que se llevará a cabo este martes a partir de las 14 horas. Allí, se espera que la tecnológica de Cupertino presente varios dispositivos nuevos, incluido el tan ansiado iPhone 15. 

Si bien este último dispositivo todavía no aterrizó de manera oficial en el mercado, ya hay varios ciberdelincuentes que sacaron provecho del lanzamiento tan esperado para encaminar una serie de estafas que concluyen en el robo de datos bancarios ajenos

Kaspersky, la firma especializada en seguridad informática, registró una variedad de ataques donde los victimarios piden dinero por adelantado a cambio de otorgar un modelo del nuevo celular de Apple. A continuación, todos los detalles. 

Cómo es la estafa del Iphone 15 que engaña a muchos

A la espera de la presentación oficial del iPhone 15, los estafadores se aprovechan de la ansiedad de los usuarios por ser de los primeros en poseer el último dispositivo de Apple. En tanto, atraen a las personas con la posibilidad de comprar el móvil antes de su presentación al mercado.

Según escribió Kaspersky en su blog, los delincuentes "afirman que pueden proporcionar iPhones prelanzamiento y prometen a los usuarios la oportunidad de adquirirlos, a menudo a un precio premium. Para asegurar su compra "exclusiva", se pide a las víctimas que realicen un pago por adelantado o divulguen su información financiera". 

Incluso solicitan detalles de identificación personal, como el nombre del usuario, dirección y número de teléfono. Sin embargo, una vez hecho el pago, los autores de la estafa se esfuman con el dinero y la víctima nunca recibe el dispositivo. 

"Además de los riesgos financieros, esta estafa también plantea preocupaciones significativas de privacidad, ya que los datos robados pueden potencialmente ser vendidos en mercados clandestinos", agregaron desde la compañía de ciberseguridad. 

Para protegerse frente a esta amenaza creciente, Kaspersky recomienda:

  • Verificar la fuente: asegurate de estar tratando con vendedores reputados y autorizados, especialmente en compras previas al lanzamiento.
  • Evitar pagos por adelantado: cuidado con las ofertas que exigen pagos por adelantado en sorteos o productos previos al lanzamiento.
  • Utilizar canales oficiales: confía en el sitio web oficial de Apple o minoristas autorizados para realizar compras genuinas.
  • Revisar reseñas: antes de hacer cualquier compra en línea, investigá al vendedor y revisá los comentarios de los clientes.
  • Habilitar la autenticación de dos factores (2FA): protegé tus cuentas en línea, especialmente las vinculadas a métodos de pago, con la autenticación de dos factores.
  • Mantenerse informado: estar al tanto de las estafas comunes y las mejores prácticas de ciberseguridad.
Temas relacionados
Más noticias de estafa

Las más leídas de Actualidad

Destacadas de Infotechnology

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.