El curso del Gobierno para trabajar en tecnología: cómo anotarse
El Gobierno lanzó un nuevo curso para las personas adheridas al programa Potenciar Trabajo. De qué se trata.
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) lanzó un programa para capacitar cientos de jóvenes de 18 a 30 años en tecnología.
Se trata del "Programa Nacional de Formación y Capacitación para Instalación de Redes", un curso que enseña cómo tender y desarrollar redes ópticas FTTH (fibra hasta el hogar), conexión Wi-Fi e IPTV (Televisión por Protocolo de Internet).
La capacitación durará dos años y comienza este mismo mes de noviembre. Los egresados recibirán una matricula nacional de instaladores de redes FTTH y podrán trabajar como técnicos e instaladores de redes.
"Esta política pública tiene como objetivo brindarles herramientas a los jóvenes de la Argentina, impulsando la formación profesional y laboral para generar empleo genuino y avanzar en la reactivación económica del país. Este programa le otorga dinamismo a la actividad productiva -tanto del sector público como del privado- y regional, ya que los futuros instaladores podrán desarrollar su actividad en sus lugares de residencia", declaró el ente en un comunicado oficial.
Según Glassdoor, un técnico instalador gana en promedio $78.282 al mes y en empresas como Cablevision y Telecom pueden alcanzar los $100.000 mensuales.
¿Cómo anotarse?
El ENACOM está a cargo de la coordinación del programa y "la selección y el otorgamiento de las becas de estudio" se realizará junto al Ministerio de Desarrollo Social.
Para formar parte, hay que participar del programa "Potenciar Trabajo" del Ministerio de Desarrollo Social.
"El Ministerio de Desarrollo Social efectuará la selección de los destinatarios del programa, como así también su financiamiento, en el marco de las acciones del Programa Potenciar Trabajo", detallan en un comunicado.
¿Qué es Potenciar Trabajo y cómo anotarse?
El Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local "Potenciar Trabajo", unifica a los programas Hacemos Futuro y Salario Social Complementario en una única iniciativa, y tiene como objetivo "contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa".
En esta nueva etapa, se buscará "transformar" los planes sociales en "trabajo genuino", tal como lo señaló el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta: "se va a avanzar con el Potenciar Trabajo en distintos rubros en los que estaba el pago del medio Salario Mínimo Vital y Móvil, pero aún faltaba complementar con el trabajo".
Los beneficiarios de Potenciar Trabajo reciben un pago mensual equivalente al 50% del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). De este modo, el monto se actualiza de manera periódica cada vez que se incrementa el piso salarial.
Para inscribirse en el programa, es necesario estar inscripto en el Renatep que ya cuenta con unas 2.500.000 personas anotadas. A continuación, la inscripción paso a paso:
1) Ingresar a la página de RENATEP desde Argentina.gob.ar.
2) Seleccionar formulario de RENATEP e ingresar con número de DNI.
3) Completar todos los campos del formulario y seguir los pasos para finalizar al enviar.
4) Descargar y guardar el comprobante.
Compartí tus comentarios