
No es novedad que la Inteligencia Artificial (IA) escaló a todas las áreas de la vida de los seres humanos y ese camino no se detendrá. Así es que aplicaciones cada vez más numerosas tenderán a desplazar más a personas que trabajan en el sector de servicios.
En esa línea, un estudio del portal de empleo Indeed, de Estados Unidos, concluyó que cuanto más probable es que las tareas puedan hacerse de modo remoto, más chances habrá de que sean desplazadas por el uso de IA.
La Inteligencia Artificial pone en riesgo empleos: qué dice el estudio

El portal analizó 55 millones de ofertas de trabajo publicadas en los 12 meses transcurridos desde principios de agosto de 2022 hasta fines de julio de 2023.
Así, el estudio identificó 2600 "habilidades" de 48 "familias" de trabajos demandadas por las empresas y analizó hasta qué punto y con qué grado de éxito las puede realizar la versión Chat GPT 4 del chatbot desarrollado por la empresa Open AI.
Cuáles serían las tareas que reemplazaría la IA
"El modo en que la gente trabaja cambiará inevitablemente a medida que la IA gane adopción, aumentando o reemplazando ciertas tareas y forzando a repensar algunos perfiles laborales. Las tareas más automatizables, como desarrollar código, documentar tareas e identificar información relevante para diagnóstico, serán reemplazadas o apoyadas por la Inteligencia Artificial", indica el estudio.

"La IA es buena, pero no grandiosa en ciertas tareas y en algunos casos es simplemente mala. Es probable que el conocimiento humano profundo, diverso y experto siga siendo altamente demandado. Personas capaces de adaptarse permanentemente y seguir aprendiendo, ya críticas hoy, serán aún más importantes en el futuro", agrega el trabajo.
Sin embargo, identifica que muchos de los trabajos más demandados en el mercado actual (en referencia a Estados Unidos) son los de "menor potencial" de reemplazo. "A diferencia de avances anteriores en robótica y computación, que impactaron y desplazaron largamente trabajo manual, ahora son los trabajadores del conocimiento los que más probablemente sean impactados por la evolución de la Inteligencia Artificial Generativa", detalla el informe.
"A medida que el mercado laboral se siga adaptando al aumento del trabajo remoto, más altas son las chances de que una tarea realizada de ese modo sea reemplazada por Inteligencia Artificial", dice una de las conclusiones.











