En esta noticia

A raíz de la ola de calor que vive gran parte del país, aumentan los cortes de luz y las deficiencias eléctricas en diferentes zonas del AMBA. Así, varias personas se ven imposibilitadas de trabajar, mientras que otras pierden mercadería y afrontan daños en sus artefactos.

En caso de un corte, es importante que los vecinos estén informados acerca de las diferentes posibilidades que tienen para reclamar y prevenir dicho acontecimiento. A continuación, toda la información necesaria.

¿Cómo prevenir un corte de luz?

Ante los reiterados cortes de luz que se suceden en la Ciudad, existen determinados equipos que pueden salvarte de un gran dolor de cabeza. Se trata de los grupos electrógenos, compuestos por un motor a diésel, gas o gasolina y un alternador, que producen corriente eléctrica.

Los más baratos se alimentan de nafta, mientras que los más sofisticados y encarecidos suelen ser los de combustible diésel y a gas. A pesar de sus diferencias, todos los modelos pueden encontrarse a la venta en el marketplace más famoso de la Argentina: Mercado Libre.

El número 1 en ventas es el Grupo Electrógeno Total 800w, modelo TP18001. Este se ubica en $ 32.299 y puede pagarse hasta con 6 cuotas de $ 7.985. El dispositivo cuenta con un sistema de arranque manual, refrigerado por aire y se potencia a partir de combustible.

Le sigue una alternativa más cara, pero con características más avanzadas. Se trata del Generador portátil Dogo EC3500A con tecnología AVR 220V, a un precio de $ 132.890. Este modelo también ofrece la posibilidad de pagar en 6 cuotas y tiene un tipo de arranque tanto manual como eléctrico. Pesa 47 kg y goza de una autonomía de 10 horas.

Otro de los preferidos de Mercado Libre es el Generador portátil Lüsqtoff LG2500 2500W monofásico 220V. Este se puede encontrar a un precio de $ 79.552, tiene una potencia máxima de 2500W, arranque manual y una autonomía de 11 horas.

LUCES DE EMERGENCIA PARA CORTES DE LUZ

Un elemento que no puede faltar en la casa son las luces de emergencia. Estas siempre resultan útiles a la hora de un corte y pueden adquirirse fácilmente por Mercado Libre.

Las más baratas pueden encontrarse en el sitio online por aproximadamente $ 2.000, mientras que las más caras alcanzan los $ 18.000. Estas últimas son las luces Werke LT2001 LED con batería recargable 220V blanca.

En el medio, pueden resultar convenientes las luces de 30 Leds Libercam X-30, con batería recargable. Estas se venden por $ 3.199, cuentan con un flujo luminoso máximo de 2000lm y son blancas.

Edenor y Edesur: ¿Cómo reclamar por un corte de luz?

Las distribuidoras de energía Edenor y Edesur habilitaron un canal de contacto gratuito mediante WhatsApp. Allí, un chatbot responde al instante y le pide al usuario identificar su cuenta para realizar el reclamo y así enviar una cuadrilla cuanto antes.

Para clientes de Edesur:

  • Agendar el número de la empresa: +54 9 11-6187-6995.
  • Iniciar una conversación con el bot, por ejemplo, enviándole la palabra "hola".
  • Elegir la opción 1: "Iniciar un reclamo por falta de suministro".
  • Indicar el número de cliente, que se puede buscar en la última factura del servicio.

Para clientes Edenor:

  • Agendar el número de la empresa: +54 9 11-3900-000.
  • Iniciar una conversación con el bot, por ejemplo, enviándole la palabra "hola".
  • Elegir la opción 2: "Falta de luz e inconvenientes técnicos".
  • Escribir los 10 dígitos del número de cuenta o los 11 dígitos del número del medidor prepago MIDE, sin espacios.