
En esta noticia
El Gobierno confirmó una disminución de los impuestos que tiene el dólar turista con la idea de que tengan un precio siempre por debajo del dólar blue. La medida se sancionó luego del aumento que percibió la divisa paralela tras los resultados electorales de las PASO y que lo elevo en un principio hasta 685 pesos y hoy lo tiene por encima de los $ 700.
En concreto, el Gobierno va a bajar del 25% al 5% el impuesto a cuenta de Bienes Personales para los gastos realizados con tarjetas de crédito en el exterior. Son 20 puntos porcentuales menos, por lo que en vez de 100% de recargo tendría en total 80%. Esta medida tiene la finalidad de lograr una disminución del 10% en el valor del dólar turista.

El dólar turista para consumos en el exterior superiores a u$s 300 (dólar Qatar) contempla los siguientes impuestos de alcance obligatorio:
- Cotización dólar oficial: valor inicial;
- Impuesto PAIS: 30% del valor inicial;
- Percepción Ganancias: 45% del valor inicial,
- Percepción Bienes Personales: 5% del valor inicial
Por qué es más barato comprar en el exterior
Con la reducción de impuestos, ahora es más barato adquirir productos en el exterior siempre que se pague el llamado dólar Qatar.
La mejor manera de comprar estos productos es aprovechar los servicios de empresas especializadas en el manejo de este tipo de productos, es decir, courier autorizados.
Aunque para muchos usuarios esto puede ser difícil si es la primera vez que lo hacen. Sin embargo, hay una manera de hacer el proceso muy sencillo. El servicio de atención a cliente de Aerobox, una empresa courier que se encarga de traer compras del exterior, cuenta con una guía personalizada y paso a paso para nuevos usuarios. La asistencia es virtual y a través de WhatsApp, usando la página de contacto.
Los envíos se pagan en pesos y cuotas
Alternativamente, la empres cuenta con un servicio llamado "compramos por vos" que facilita aún más el proceso: el comprador solo tiene que proporcionar el enlace del producto que desea y la empresa se encarga de realizar todos los trámites.
Si se quiere comprar algunos productos que son o muy caros o muy difíciles de conseguir en Argentina, como por ejemplo los modelos de FunkoPop (sobre todo, si se buscan personajes o ediciones específicas) conviene más que antes hacer compras en el tiendas digitales de fuera del país.
Por ejemplo, se puede acceder a la tienda oficial del sitio de ventas electrónicas Amazon (el líder a nivel mundial). Allí, se pueden ver una gran cantidad de modelos a precios bajos -la mayoría oscila entre los u$s 15 y u$s 20-

Pero no es el único lugar donde se pueden conseguir. También estos servicios de courier permiten comprar en la tienda oficial de la marca (en rigor de verdad, de casi cualquier marca).

Por último, también está la ventaja de poder comprar en el mercado secundario o de segunda mano. El sitio más grande y especializado en esto es eBay. En esta tienda, se pueden conseguir muchos productos que ya no se fabrican o son muy esquivos.

El paso a paso para empezar a comprar funciona de la siguiente manera:
- Ingresar a la plataforma y registrarse. Una vez hecho esto, la plataforma brindará una dirección en Estados Unidos (Miami) para hacerle llegar tus compras.
- Busca tu tienda online favorita y selecciona el producto que quieras comprar. A la hora de ingresar los datos de envío, ingresa la dirección que te dio Aerobox al registrarte.
- Recibirás un email cuando tus compras lleguen al depósito de Aerobox y desde tu panel de usuario podrás consolidarlas para que las envíen a Argentina en una sola caja.
- Te pueden llevar las compras a tu casa o las pasas a retirar por el local de Aerobox en Argentina.











