Ciberdelitos

Alarma por nueva estafa de alquileres: todos tienen que conocerla para cuidar sus tarjetas

Los ciberdelincuentes se hacen pasar por administradores de Booking para ganarse la confianza de las víctimas. ¿Cuáles son los fraudes más comunes?

Booking es una de las plataformas de alquiler vacacional más reconocidas a nivel mundial, con más de 1.000 millones de operaciones registradas durante 2023, de acuerdo a la plataforma global de estadísticas Statista. 

El alcance de este sitio es tan masivo, que resulta atractiva incluso para los ciberdelincuentes, quienes están constantemente al asecho de nuevas oportunidades para engañar a una gran cantidad de personas. 

La compañía especializada en ciberseguridad ESET se pronunció al respecto y recientemente advirtió sobre algunos casos de fraude vinculados a Booking. A continuación, todos los detalles. 

Estafas de Booking: cuáles son las más comunes

Desde Booking siempre alientan a que, en caso de recibir un contacto sospechoso, los usuarios recurran a la página oficial para validar la información que el supuesto contacto está brindando. 

Una táctica comúnmente empleada por los cibercriminales son los correos de phishing, donde los estafadores se hacen pasar por administradores de algún alojamiento o servicio de Booking.

 En estos correos, se informa a la víctima que el pago de su reserva no fue procesado correctamente y se advierte que podrían perderla si no se resuelve de inmediato. Aprovechando la urgencia característica de estos engaños, los autores del mensaje proporcionan un enlace fraudulento que induce al usuario a realizar un nuevo pago con tarjeta de crédito para solucionar el supuesto problema. Sin embargo, dicho dinero termina en la cuenta del atacante.

Por otro lado, la trampa del alojamiento inexistente afectó a numerosos turistas, según los datos de ESET. En este modus operandi, los estafadores publican anuncios con imágenes de una lujosa casa a un precio tentador, asegurando que la reserva se puede realizar sin problemas a través de Booking. Al llegar al destino, sin embargo, las víctimas descubren que el alojamiento reservado no existía o se trataba de una vivienda particular sin relación alguna con la reserva.

También hay que tener cuidado con las falsas ofertas de trabajo, supuestamente originadas por la plataforma de alquileres vacacionales. Al respecto, la firma de ciberseguridad explicó: "Se recibe un mensaje de texto contundente y tentador, supuestamente de parte de Booking. ´Necesitamos alguien que evalúe las reservas de hotel. Pagamos entre 200€ y 1000€. Lo único que se debe hacer es valorar o dar me gusta al hotel´. Lo cierto es que el sitio oficial no está contratando personas para que evalúen hoteles, y sus procesos de selección de personal tampoco son vía mensaje de texto."

Temas relacionados
Más noticias de estafa

Las más leídas de Actualidad

Destacadas de Infotechnology

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.