

Anualmente los titulares de los vehículos deben realizar la VTV de manera obligatoria para certificar que sus vehículos están en condiciones óptimas de poder circular en las calles.
Para esto, es fundamental contar con todos los requisitos y hay una razón por la Verificación Técnica Vehicular será reprobada de manera inmediata.
Por este motivo rechazarán todas las VTV
Al momento de hacer la Verificación Técnica Vehicular es importante cumplir con los requerimientos para que pueda ser aprobada. En este aspecto, hay uno que es de vital importancia sobre el parabrisas, ya que, en caso de infringir la norma, la VTV deberá volver a hacerse sin ninguna excepción.
Colocar el polarizado en los vidrios no es motivo de rechazo en la VTV siempre y cuando se encuentren dentro de la graduación permitida. Sin embargo, polarizar el parabrisas está totalmente prohibido y quienes lo tengan de esta forma, deberán volver a hacer el trámite.

Esto, por su parte, se replica sobre los vidrios espejados y aquellos vehículos que tengan los cristales de esta forma o con el parabrisas polarizado no pasarán la Verificación Técnica Vehicular.
¿Qué se revisa en la Verificación Técnica Vehicular?
Cuando se saca el turno para realizar la Verificación Técnica Vehicular, el personal encargado revisa diferentes aspectos del funcionamiento general del auto.
En este sentido, en la VTV se chequean las siguientes prestaciones y condiciones:
- Luces y señalización: todas las luces, guiños, balizas, luz de freno y bocina.
- Frenos: eficacia del frenado, equilibrado, estado del sistema y freno de mano.
- Dirección y suspensión: juego de dirección, rótulas, amortiguadores, tren delantero.
- Neumáticos y llantas: dibujo, estado general, deformaciones y fijación.
- Emisiones y escape: gases contaminantes, ruidos, fugas y estado del escape.
- Chasis y estructura: corrosión, golpes estructurales, pérdidas de fluidos.
- Seguridad: cinturones, matafuego, balizas, apoyacabezas (según jurisdicción).
- Sistema eléctrico e instrumental: limpiaparabrisas, tablero básico, batería.
- Identificación: documentación, número de chasis/motor, patentes.
- General: limpieza básica del auto y accesibilidad para inspección.
VTV rechazada: ¿hay que volver a pagar el trámite?
No aprobar la Verificación Técnica Vehicular es algo que puede ocurrir y en estos casos, el titular o dueño del auto debe reparar y acondicionar las fallas detectadas por el personal de la planta.
Sin embargo, la gran pregunta es si hay que volver a abonar el trámite cuando la VTV queda rechazada. Afortunadamente, no se debe pagar nuevamente, ya que se brinda un plazo de 60 días para hacerla otra vez con los arreglos del caso.
No obstante, transcurrido ese tiempo, el cual aplica en la provincia de Buenos Aires, se deberá abonar la tarifa completa y hacer la verificación nuevamente.












