En esta noticia

Ómicron sacude al mundo, a casi dos meses de su aparición,con un crecimiento exponencial de casos. La variante identificada en Sudáfrica, provocó esta última semana 19,8 millones de nuevos contagios a nivel global, un 16% más respecto de los siete días previos, y en la Argentina, registró casi 130 mil nuevos positivos este jueves, con una positividad por encima del 70%.

En este contexto, el portal de economía y finanzas Business Insider elaboró una guía con los síntomas más comunes y extraños reportados por pacientes con coronavirus afectados por la variante Ómicron y la voz ronca sorprendió por su grado de reiteración como uno de los cuadros de diagnóstico.

ÓMICRON: LOS SÍNTOMAS COMUNES Y EXTRAÑOS

Los datos que fueron brindados por la aplicación británica ZOE COVID, ubicaron como manifestaciones leves y parecidos al resfriado al dolor de garganta , estornudos y secreción nasal, mientras que características anteriores del Sars-Cov2, como fiebre, tos y pérdida del gusto o el olfato, habían disminuido.

"Los síntomas más informados de Omicron son realmente muy parecidos a un resfriado, especialmente en personas que han sido vacunadas", señaló en un video la Dra. Claire Steves, científica involucrada en el Zoe COVID Symptom Study.

Sin embargo, al ahondar en los cuadros extraños, la voz ronca se reportó en un 36% de los casos, después de que muchos pacientes comenzaran con una "garganta seca y áspera" que les causaba un dolor agudo cuando tragaban y finalmente afectara al habla.

"Es un síntoma muy prominente", explicó el Dr. Jorge Moreno, profesor asistente en la Facultad de Medicina de Yale. "No es como un pequeño cosquilleo en la garganta. Si lo informan, dicen que sienten la garganta en carne viva", agregó.

Los dolores de garganta a menudo iban acompañados de congestión de los senos paranasales y dolor de cabeza, alertó, seguidos de tos aproximadamente un día después.

En una conferencia de prensa de diciembre pasado, Ryan Noach, director ejecutivo de Discovery Health, la aseguradora de salud privada más grande de Sudáfrica, dijo que los pacientes de Ómicron comúnmente reportaron primero una garganta áspera, seguida de congestión nasal, tos seca y dolores corporales.

"La tos sigue siendo parte de los síntomas", insistió Moreno. Y concluyó: "No es tan malo como antes". Las personas vacunadas, continuó, "no tienen tantos esos síntomas respiratorios".

Coronavirus: Los síntomas principales de la variante Ómicron

Según el gráfico de Business Insider, estos son los 14 síntomas principales de la variante Ómicron. El informe incluyó el porcentaje de personas que informaron tener el síntoma.

  1. Goteo nasal: 73 %.
  2. Dolor de cabeza: 68%.
  3. Fatiga - 64%.
  4. Estornudos: 60%.
  5. Dolor de garganta - 60%.
  6. Tos persistente - 44%.
  7. Voz ronca: 36%.
  8. Escalofríos o escalofríos: 30 %.
  9. Fiebre - 29%.
  10. Mareos - 28%.
  11. Niebla mental: 24%.
  12. Los dolores musculares - 23 %.
  13. La pérdida del olfato - 19 %.
  14. Dolor de pecho - 19%.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA VARIANTE ÓMICRON