

En esta noticia
Trenes Argentinos puso a la venta los pasajes de larga distancia para la temporada de verano 2026, que se extenderá hasta el 4 de marzo, incluyendo los feriados de Carnaval.
La respuesta del público superó todas las expectativas: en las primeras horas se vendieron más de 90.000 boletos, una cifra que dejó en evidencia el interés por el tren como opción para las vacaciones.
La demanda fue tan alta que los pasajes para la primera quincena de enero se agotaron completamente, mientras que para la segunda mitad del mes y el resto de la temporada la disponibilidad es limitada. El servicio lanzó aproximadamente 240.000 pasajes para toda la temporada, que ahora se venden a gran velocidad.
Buenos Aires - Mar del Plata: el destino más elegido
El servicio ferroviario que conecta Constitución con Mar del Plata es el más demandado del verano. A partir del 16 de diciembre, se incrementará la frecuencia a tres trenes diarios que saldrán de lunes a viernes desde Constitución.
Horarios de lunes a viernes:
- Salidas desde Constitución: 6.08 (con paradas en todas las estaciones), 11.57 y 17.10 (servicios directos).
- Regresos desde Mar del Plata: 1.20, 14.12 (con paradas en todas las estaciones) y 16.37 (directo).
Horarios de sábado:
- Salidas desde Constitución: 6.00, 12.29 y 17.12.
- Regresos desde Mar del Plata: 1.20, 14.50 y 16.40.
Horarios de domingo y feriados:
- Salidas desde Constitución: 6.05, 12.18 y 17.23.
- Regresos desde Mar del Plata: 1.25, 14.28 y 16.19.
Además, se sumó un refuerzo especial para los fines de semana largos que partirá los viernes a las 14:15 desde Constitución y regresará los domingos a las 23:44 desde Mar del Plata.

Fuente: Archivo
El recorrido incluye 12 estaciones intermedias: Coronel Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, General Guido, Maipú, Las Armas, General Pirán, Coronel Vidal y Vivoratá. En la estación General Guido hay combinación hacia Divisadero de Pinamar.
Precios:
- Primera: $ 35.000.
- Pullman: $ 42.000.
Comprando online en la web oficial se obtiene un 10% de descuento adicional, lo que deja el pasaje en primera a $ 31.500.
Para quienes quieran llegar a la zona de Pinamar, hay un servicio que conecta General Guido con Divisadero de Pinamar por $ 28.000. Este tren circula los miércoles, viernes y domingos, con salida desde General Guido a las 10.25 y desde Divisadero de Pinamar a las 13.35. El recorrido incluye paradas en Santo Domingo y General Madariaga.
Buenos Aires - Bragado: escapada al interior bonaerense
El servicio a Bragado opera con tres frecuencias semanales desde Once, ideal para quienes busquen destinos del interior de la provincia de Buenos Aires.
Horarios:
- Salidas desde Once: lunes, miércoles y viernes a las 18.35.
- Regresos desde Bragado: lunes a la 1.50, miércoles y viernes a las 4.50.
Los precios van desde $ 12.000 en primera hasta $ 14.295 en pullman.
El servicio realiza siete paradas intermedias: Haedo, Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, Vaccarezza y Mechita.
Buenos Aires - Junín: ruta hacia el Oeste
Para viajar a Junín, hay un servicio diario que parte de Retiro a las 18.15. El regreso se realiza a la 1.10 de lunes a sábados y a la 1.31 los domingos y feriados.
Los pasajes cuestan $ 12.000 en primera y $ 16.000 en pullman, con un sistema de bandas tarifarias que puede modificar el precio según la demanda del día elegido.
El tren se detiene en 10 estaciones en el viaje de ida: José C. Paz, Pilar, Mercedes P, Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Cucha Cucha, Chacabuco y O´Higgins, sumando la estación Sáenz Peña en el recorrido de regreso.
Rosario: nuevo destino con servicio diario
Aunque no estaba en el comunicado original, el servicio Buenos Aires-Rosario también está disponible para el verano, con salida diaria desde Retiro a las 19.30 y regreso desde Rosario Norte a las 3.01.
Los pasajes cuestan $ 13.000 en primera y $ 16.800 en pullman, con paradas en 11 estaciones intermedias incluyendo Campana, Zárate, San Pedro y San Nicolás.
Descuentos y beneficios especiales de Trenes Argentinos
Trenes Argentinos ofrece una serie de descuentos pensados para hacer más accesible el viaje en tren:

Fuente: Trenes Argentinos
Jubilados y pensionados: acceden a un descuento del 40% sobre el valor del pasaje en todos los servicios de larga distancia. Para obtener el beneficio, deben presentar su credencial de ANSES al momento de la compra, ya sea online seleccionando la opción correspondiente o en boletería.
Menores:
- Menores de 3 años: viajan gratis si no ocupan asiento.
- Entre 3 y 12 años: abonan solo el 50% del valor del pasaje.
Personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD): viajan completamente gratis presentando la documentación correspondiente. Si el certificado incluye un acompañante, este también podrá viajar sin cargo.
Compra online: todos los pasajes adquiridos por internet tienen un 10% de descuento adicional.
Cómo comprar los pasajes
Los pasajes están disponibles a través de múltiples canales:
Online (con 10% de descuento): a través de la web oficial https://webventas.sofse.gob.ar/. Este canal concentró el 85% de las ventas recientes.
Presencial:
- Estaciones cabeceras: Constitución, Retiro (líneas Mitre y San Martín), Once.
- 19 boleterías en Plaza Constitución ubicadas en preembarque de larga distancia y hall central sobre calle Hornos.
- Más de 50 puntos de venta en todo el país.
Se pueden adquirir hasta ocho pasajes por persona. Los usuarios que compren boletos para servicios de larga distancia no necesitan realizar ningún trámite adicional para viajar; la confirmación no es necesaria antes de comenzar el recorrido.
Banda tarifaria: ¿cómo pagar menos?
Trenes Argentinos implementó un sistema de bandas tarifarias que ofrece descuentos según la demanda. Los días con menor ocupación tienen tarifas reducidas:
- T1 (tarifa regular): $ 35.000 primera / $ 42.000 pullman.
- T2 (tarifa intermedia): $ 31.500 primera / $ 37.800 pullman.
- T3 (tarifa promocional): $ 26.800 primera / $ 32.200 pullman.
Este sistema permite encontrar pasajes más económicos eligiendo fechas con menor demanda.
Para cualquier duda o consulta adicional, los pasajeros pueden ingresar a la web oficial de Trenes Argentinos (https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos) o contactarse a través de las redes sociales oficiales.
Con una oferta ampliada de servicios, descuentos significativos y la posibilidad de compra anticipada, el tren se consolida como una de las opciones más elegidas por los argentinos para disfrutar del verano 2025.
La recomendación es no demorar la compra, ya que la alta demanda está generando que los pasajes se agoten rápidamente, especialmente para los destinos más populares y las fechas de mayor movimiento turístico.













