

La luz aumentó un 1,7% y el gas natural hizo lo propio con un 1,8% en Argentina. Sin embargo,existe un trámite gratis y sencillo que muchos pueden hacer para pagar mucho menos.
Todo dependerá de los ingresos y bienes del titular, los cuales tienen en cuenta la Secretaría de Energía de la Nación para realizar los descuentos.
Quiénes pagarán menos en la boleta de luz y gas
Muchas familias pueden optar por pedir los subsidios al Estado en las tarifas de luz y gas. Esto puede hacerse en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) o actualizando los datos.
La boleta de energía se divide en cuatropartes: el precio del servicio, transporte, distribución e impuestos. Allí, el Estado puede ofrecer subvenciones en los costos.
A su vez, existen tres grupos de acuerdo a la disposición que comenzó en 2022. Están los hogares de ingresos altos (Nivel 1), que no tienen descuentos, y los que sí lo tienen, ingresos bajos (N2) e ingresos medios (N3). Ellos deberán, cumplir con ciertos requisitos.

Los requisitos para pagar menos en luz y gas
- Tener ingresos mensuales menores de 3,5 canastas básicas totales de hogar tipo 2 ($ 3.585.522,5 mensuales con los datos de diciembre). Para la Patagonia debe ser menor a 3,5 canastas básicas totales tipo 2 más el 22% ($4.374.337,45 por mes).
- No poseer 3 o más inmuebles propios.
- No contar con 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años.
- No ser dueño de una aeronave o embarcación de lujo.
- No ser titulares de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.
Paso a paso, ¿cómo pedir el subsidio de tarifas de luz y gas?
Quienes quieran solicitar el subsidio de tarifas de luz y gas a la Secretaría de Energía, deberán contar con la siguiente información:
- Datos personales: necesitarás tu DNI y el de aquellos que convivan con vos en el hogar para el que vas a pedir el subsidio. También consultarán acerca la situación laboral, ingresos mensuales totales del hogar y tu número de CUIT o CUIL.
- Datos de los servicios: les pedirán los números de medidor, de cliente, cuenta, servicio, contrato y/o NIS (Número de Identificación del Suministro) que se pueden obtener en las facturas de luz y/o gas y así asociarlos con el domicilio.
Una vez obtenidas esta información, deberán seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a la página del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) y completar el formulario para registrarse. También pueden actualizar sus datos.
- Como este documento tiene carácter de declaración jurada, deben prestar suma atención a los pasos del formulario y asegurar que cada dato esté correcto.
- Una vez completado, les darán un código de confirmación de la solicitud. Este se puede guardar como archivo PDF y guardarlo como constancia. Asimismo, es un documento clave para después consultar el estado del trámite en la app Mi Argentina.













