El alimento de la "eterna juventud" que está lleno de vitamina A, produce colágeno y reduce estrías
Esta planta milenaria es un gran aliado en la salud de la piel y el funcionamiento del cuerpo, ¿cómo prepararla?
Existen alimentos que por sus características nutricionales proporcionan múltiples beneficios a la salud, como son los antioxidantes, vitaminas o fibras. Por eso, elegir correctamente las comidas puede potenciar la salud.
Uno de los que trae mayor beneficio para la piel y es un gran productor de colágeno, es el baobab. Este árbol nativo de África, conocido como el "árbol de la vida" y mencionado en "El principito", es un aliado de la belleza y bienestar.
¿Cuáles son las propiedades del baobab?
Una vez seco, la pulpa de este fruto proporciona un gran valor nutricional por su naturaleza. Entre sus propiedades se destaca que es fuente de vitamina A y C, que ayuda a la formación mantenimiento de los tejidos y la síntesis del colágeno, que aumenta la elasticidad de la piel.
Además, proporciona hierro, por lo que es excelente para quienes son propensos a tener anemia y ayuda a regular la presión arterial. Su consumo estimula la circulación sanguínea y reduce el riesgo de tener enfermedades del corazón.
Lluvia de estrellas: cuándo y dónde se podrá ver el fenómeno más deslumbrante del sistema solar
¿Cuáles son los beneficios del Baobab?
Al ser un fruto venerado por los pueblos originarios africanos es reconocido hace siglos por sus múltiples beneficios que potencian la salud. Algunos de los que más se destacan son:
- Es un gran hidratante para la piel y el pelo
- Ayuda a humectar el cuero cabelludo
- Tiene propiedades antiinflamatorias
- Es un buen antioxidante
- Combate el envejecimiento prematuro
- Previene la aparición de estrías
¿Cómo come el baobab?
Según detalla el artículo de Science Direct, al moler la pulpa se obtiene un polvo que se puede disolver tanto en agua o en leche y generar un sabor único.
Por su parte, las semillas pueden consumirse frescas como un aperitivo o molidas para producir una harina, la misma se puede usar en guisos o sopas como espesantes naturales.
Las hojas maduras que se recolectan en la temporada de lluvias pueden cocinarse tal como las espinacas o se pueden moler y utilizar para como salsas.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios