Qué es la Klebsiella, la peligrosa bacteria que complicó a Silvina Luna y que resiste a todos los antibióticos
Se revelaron detalles sobre el estado de salud de Silvina Luna. Según trascendió, la modelo y actriz contrajo una superbacteria. ¿Cuáles son los síntomas?
Las noticias del jueves con respecto a la salud de Silvina Luna fueron alentadoras. A pesar de que la modelo continúa internada en una sala terapia intensiva, en el Hospital Italiano, la familia informó que en la noche del miércoles pudieron retirarle la asistencia mecánica, que está respirando por sus propios medios y está consciente.
Sin embargo, en las últimas horas se conoció que contrajo una bacteria intrahospitalaria llamada KPC. Esta bacteria es reconocida por causar infecciones graves y ser resistente a varios antibióticos, lo que complica su tratamiento.
La periodista Andrea Taboada informó a través de sus redes sociales que Silvina Luna se encuentra aislada y recibiendo todos los cuidados necesarios.
Silvina Luna ahora aislada . Le detectaron una bacteria llamada KPC.
— Andrea Taboada (@andretaboada) June 29, 2023
Está aislada y con todos los cuidados necesarios.
Espero que se recupere pronto!!! %u2764%uFE0F
Las monedas que dejarán de estar en circulación desde julio, ¿qué se podrá hacer con ellas?
¿Qué es la batería KPC?
La Klebsiella pneumoniae Carbapenemasa se clasifica como una superbacteria debido a su resistencia a la mayoría de los antibióticos, lo que dificulta su tratamiento y también puede fomentar la resistencia en otras bacterias.
La infección por KPC se considera una condición grave y se encuentra más comúnmente en entornos hospitalarios. Las personas más susceptibles a contraer esta infección son los niños, las personas de la tercera edad y aquellas con un sistema inmunitario debilitado debido a enfermedades o por haber estado internadas por un largo periodo de tiempo.
Chau Netflix: a partir de julio cambia la aplicación para siempre y eliminan los planes más baratos
¿Cuáles son los síntomas de la bacteria KPC?
Los síntomas de la infección por la bacteria KPC pueden incluir:
- Fiebre persistente, generalmente superior a 39ºC.
- Aumento de la frecuencia cardíaca.
- Dificultad para respirar.
- Neumonía, que se caracteriza por tos, dificultad respiratoria y dolor en el pecho.
- Infección urinaria, que puede presentarse con síntomas como dolor al orinar, necesidad frecuente de orinar y presencia de sangre en la orina.
Otros síntomas pueden incluir presión arterial baja, inflamación generalizada y disfunción de órganos, especialmente en casos de infección grave.
Cambios en la SUBE: ahora conviene cargarla de esta manera
El 1 de agosto cambia todo: se pierde una de las aplicaciones más usadas por todos
¿Cómo se contagia la bacteria KPC?
La bacteria Klebsiella pneumoniae carbapenemasa (KPC) puede transmitirse a través del contacto directo con la saliva y otras secreciones de un paciente infectado, así como por compartir objetos contaminados.
La infección por KPC es más frecuente en ciertos grupos de población, como niños, personas de la tercera edad o aquellos con el sistema inmunológico debilitado.
Silvina Luna despertó del coma
Después de las preocupantes noticias sobre su estado de salud, la periodista Mercedes Ninci informó que Silvina Luna se habría despertado del coma en el que se encontraba.
Según Ninci, Luna pronunció sus primeras palabras después de varios días de internación y expresó su deseo de beber agua.
Por otro lado, Ángel De Brito mencionó que en las últimas horas del miércoles lograron quitarle el respirador. Según trascendió, si continúa mejorando, es posible que se encamine hacia un trasplante de riñón.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios