El médico pediátrico de enfermedades infecciosas en el Children's Hospital Colorado, de Estados Unidos, Sam Domínguez, reveló el síntoma único y diferente que reportaron los niños contagiados por la variante Ómicron de coronavirus y que suele "disfrazarse" de molestia común.
"Ómicron es mucho más transmisible que la variante Delta, por lo que muchos más niños se exponen e infectan, lo que resulta en una cantidad absolutamente mayor", alertó el médico norteamericano al inicio de la entrevista que mantuvo con la cadena WCNC-TV.

Durante el diálogo, Domínguez indicó que en los menores de 11 años "lo que vemos es una presentación similar a la del crup, que se muestra como tos perruna".
"En los niños, lo que estamos viendo es una presentación similar al crup, y el crup es en realidad una inflamación de las vías respiratorias superiores en lugar de las vías respiratorias inferiores, como los pulmones. Ómicron está afectando a algunos niños de una manera nueva que se muestra como tos perruna, que a menudo es un signo revelador de crup", agregó.

Un estudio de Discovery Health, la aseguradora de salud más grande de Sudáfrica, encontró que las manifestaciones más comunes de la cepa mutante son la congestión nasal, dolor de garganta o picazón, tos seca y dolor de espalda baja, aunque el análisis sólo abordó la frecuencia en adultos.
"En los adultos, hay mucho más dolor de garganta, mucha más tos", repasó la Dra. Amina Ahmed del Levine Children's Hospital. "Aunque escuchamos sobre casos más leves, estas personas se están enfermando", continuó.
Consultados por WCNC-TV, ambos coincidieron en que el riesgo en niños se da a partir de que las vías respiratorias son más pequeñas que las de los adultos, por lo que se necesita menos inflamación para obstruirlas. Sin embargo, insistieron: "hay un síntoma común de COVID-19 que no es tan común con Ómicron".

Qué es el Crup en niños
El crup es un problema de salud que se presenta en los niños pequeños. Puede causar alarma y preocupación a los padres y los niños, según repasa el portal especializado en salud, healthychildren.org.
Tipos de crup

- Crup viral: Este es el tipo más común de crup. Es causado por una infección viral de la laringe y la tráquea. Suele comenzar como un resfriado común, pero poco a poco se transforma en una tos perruna. La voz del niño se vuelve ronca y su respiración se hace ruidosa. Es posible que el niño produzca una especie de silbido con cada respiración llamado estridor.
- Crup espasmódico: Este tipo de crup parece deberse a una alergia o al reflujo del estómago. Sus síntomas pueden asustar, ya que se presentan repentinamente, muchas veces en medio de la noche. El niño puede acostarse bien y despertarse en pocas horas sin poder respirar. Estará ronco y puede tener un estridor al respirar. También puede tener una tos perruna. La mayoría de los niños con crup espasmódico no presentan fiebre. Este tipo de crup puede ser recurrente. Es similar al asma y suele responder a medicinas para las alergias y el reflujo.
- Crup estridor: El estridor es común en casos leves de crup, especialmente cuando el niño llora o está activo. Pero si un niño presenta estridor mientras está en reposo, puede ser un signo de un caso más grave de crup. A medida que el niño se esfuerza más y más por respirar, es posible que deje de comer y beber. Además, podría estar demasiado agotado hasta para toser y el estridor se escuchará más con cada respiración.
El peligro del crup con presencia de estridor es que a veces las vías respiratorias se inflaman tanto, que el niño apenas puede respirar. En los casos más severos de crup, el niño no recibe el suficiente oxígeno en la sangre. Si esto ocurre, el niño debe ser llevado al hospital.
Los síntomas de Ómicron
Según el último reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la variante Ómicron del coronavirus, los principales síntomas que produce son:
Cansancio
Dolor de cabeza
Dolor de garganta
Tos
Dolor de cuerpo
Ronquera
Escurrimiento nasal y estornudos
Sudoración nocturna
Confusión mental
Pérdida del apetito













