

La humedad es uno de los grandes problemas de los hogares. Las manchas negras aparecen un día y se extienden por todas las paredes de la casa generando un aspecto viejo y sucio. El problema no solo pasa por lo estético, sino que también puede ser perjudicial para la salud y traer problemas respiratorios e irritación de ojos.
En este contexto, existe una mezcla casera que promete eliminar los hongos de las paredes sin necesidad de utilizar productos químicos ni romper los ladrillos. Solo requiere de unos pocos ingredientes y es sumamente eficaz.
¿Por qué aparece humedad y moho en las paredes?
Es de suma importancia reconocer la causa de la presencia de moho en las paredes, las principales causas son:
- Humedad por filtración: se producen cuando el agua penetra en la pared. Puede suceder por la rotura de una tubería, ventana mal sellada, grietas o filtraciones desde el subsuelo.
- Humedad por condensación: aparece cuando la condensación de agua del ambiental se acumula y se condensa sobre superficies frías como paredes o cristales. Se da cuando la diferencia de la temperatura es baja en el interior y alta en el exterior y el aislamiento no es adecuado. Se da en baños con poca ventilación y paredes mal selladas.
- Humedad por capilaridad: ocurre cuando el agua del suelo asciende por los cimientos, lo que genera acumulación de humedad en la parte inferior de las paredes.

¿Cuáles son las consecuencias de vivir en una casa con humedad?
Vivir en un hogar con hongos y moho puede provocar diversos problemas de salud:
- Problemas respiratorios: enfermedades como asma, bronquitis, sinusitis, rinitis, entre otros.
- Alergias: estornudos, picazón en los ojos, irritaciones en la piel, alergias crónicas.
- Dolores musculares: artritis, fibromialgia, osteoporosis.
- Trastornos del sueño: dificultad para dormir, cansancio crónico, dolores de cabeza.

El truco para eliminar la humedad de la casa con ingredientes caseros
Eliminar las manchas de humedad puede ser sumamente sencillo con este nuevo truco que se hizo viral en los últimos días. Esta mezcla casera no incluye ni vinagre ni bicarbonato, solo se requieren los siguientes ingredientes:
- Crema oxigenada
- Agua
- Un rociador
- Detergente lavavajillas
En el envase, mezclar el agua y la crema oxigenada en partes iguales con unas gotas de detergente. Luego, seguir los siguientes pasos:
- Aplicar la solución sobre las zonas con humedad
- Dejar que actúe durante 5 y 10 minutos
- Con un paño o cepillo, frotar las áreas hasta que el moho desaparezca
- Limpiar con un paño limpio los residuos















