

El mundo de la numismática es muy grande y siempre hay nuevas monedas que por una u otra particularidad cobran mayor valor en el mundo coleccionista.
Ahora, los coleccionistas buscan una moneda de 1979, que tiene un alto valor en el mercado por una increíble falla.
Conocé cuál es la moneda y revisá tu alcancía para ver si tenés el ejemplar que tanto buscan los expertos en numismática.
Numismática: la moneda argentina que tiene un error y codiciada en el mercado coleccionista
La moneda de $ 100, acuñada en 1978, ya no circula y es una pieza buscada dentro del mercado de la numismática.
En 1978, con la conmemoración del nacimiento de José de San Martín, la Casa de la Moneda acuñó una moneda en homenaje y el diseño de esos ejemplarescontaba con la imagen del prócer en su reverso. Además, tenía grabado el valor de la moneda y el año de emisión en el anverso.

Sin embargo, en 1979 se modificó esta moneda y, junto a la imagen del prócer, se le incluyó una rama de laurel. Sin embargo, al momento de ser acuñada, se mezclaron las imágenes y comenzaron a circular los diseños híbridos de las monedas de 1978 y 1979.
San Martín: ¿cómo es la moneda de colección que vale $ 1.200.000?
En el mundo de la numismática, las personas encargadas de buscar monedas y billetes con errores de acuñación pueden pagar una fortuna por obtener una de estas reliquias.
En una publicación de Mercado Libre, la moneda de San Martín con el laurel en su reverso cuesta $ 1.200.000.

Hay algunas monedas que suelen estar ocultas en algún lugar del país y los coleccionistas buscan dar con ellas. Por eso, si tenés alguna colección guardada, chequeá una por una porque podés tener una de estas reliquias.













