

La falta de energía en los hombres de 50 años es común y afecta su calidad de vida. Motivos como cambios hormonales y hábitos poco saludables contribuyen a este cansancio. Sin embargo, algunos hábitos pueden ayudar a contrarrestarlo.
Saber cuáles son los factores que bajan la energía y adoptar hábitos saludables puede marcar la diferencia en la lucha contra la fatiga crónica en esta etapa de la vida masculina. ¡Descubrí de qué se trata!
¿Cuáles son los motivos detrás de la falta de energía en los hombres de 50 años?
Según el sitio Medical News Today, la falta de energía en los hombres puede deberse a varios factores. Una dieta inadecuada, baja en verduras, cereales integrales y proteínas, puede disminuir los niveles de energía.
Consumir las caloríassuficientes es crucial, especialmente para los hombres que hacen mucho ejercicio y que pueden sufrir desnutrición.
La falta de ejercicio, además, también contribuye al cansancio, ya que la actividad física aumenta los niveles de adrenalina y energía. Sin embargo, hacer demasiado ejercicio puede ser contraproducente, por lo que es importante encontrar un equilibrio adecuado.

La disminución de la testosterona con la edad, especialmente alrededor de los 50 años, es otro factor clave. Niveles bajos de esta hormona pueden causar:
- Baja energía
- Depresión
- Irritabilidad
Los problemas de sueño, como el insomnio, afectan la energía y son comunes en adultos mayores, pero pueden presentarse a cualquier edad.
Además, el hipotiroidismo, una condición donde la tiroides no produce suficientes hormonas, también reduce la energía al afectar el metabolismo y otras funciones corporales esenciales.
¿Cuáles son los mejores hábitos para contrarrestar la falta de energía?
Christopher Palmer, profesor de psiquiatría en la Escuela de Medicina de Harvard, recomienda 5 hábitos para aumentar la energía, publicados en CNBC, especiales para hombres después de los 50 años:

La práctica regular de ejercicio físico es fundamental para aumentar la energía y mejorar la salud en general. (Foto: Freepik)













