Los 6 ejercicios que debés hacer en el gimnasio si querés deshincharte luego de las Fiestas
Conocé qué recomiendan los especialistas para desinflar el abdomen después de haber pasado las Fiestas.
La época de Navidad y Año Nuevo son más que especiales y muy esperadas por todos. Sin embargo, en estas fechas se suele generar un gran descontrol de alimentos que perjudican a la salud, aumentando de peso en poco tiempo.
Esta problemática se da porque las personas se relajan y se dejan llevar por la gran variedad de comidas que se encuentran en la mesa: desde el mítico vitel toné hasta las torres de panqueques o el matambre de pollo y los piononos más tentadores.
Por eso, es importante tener presentes estos 6 ejercicios para deshincharte luego de las Fiestas.
El ritual de la pizca de canela: se tiene que hacer el 1 de enero y te traerá abundancia todo el mes
El ritual de la cajita de la abundancia que se hace el 31 de diciembre para atraer prosperidad
Una cuestión de salud: los 6 ejercicios físicos que tenés que hacer sí o sí en el gimnasio para recuperarte de las fiestas
Una de las mejores cosas que puede hacer una persona luego de comer en exceso durante las Fiestas es volver a retomar los hábitos deportivos, como la concurrencia al gimnasio.
Con base en esto, los especialistas médicos afirman que los ejercicios ligados al trabajo aeróbico ayudan a bajar el consumo calórico a mayor velocidad.
- Cinta
- Spinning
- Pilates
- Zumba
- Elíptica
- Hiit
El simple hábito diario para mejorar tu memoria sin esfuerzo: solo le tenés que dedicar 15 minutos
¿Qué otras cosas podés hacer para deshincharte luego de las fiestas?
Estos 6 ejercicios en el gimnasio, que son parte de clases dinámicas y de movimientos constantes, te ayudarán a deshincharte después de haber comido mucho durante las Fiestas.
Sin embargo, también podés probar:
- Beber mucha agua para mantener tu cuerpo hidratado y ayudar a eliminar toxinas.
- Comer alimentos ricos en fibra como frutas, verduras y granos integrales para mejorar la digestión.
- Reducir la ingesta de sal para evitar la retención de líquidos.
- Complementar con ejercicios suaves, como caminatas o yoga, para estimular el metabolismo.
- Dormir lo suficiente para ayudar a tu cuerpo a recuperarse y regenerarse.
- Evitar alimentos procesados y azúcares para disminuir la inflamación.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios