Sorpresivo

León XIV rompe con Francisco: el lujoso pedido que hizo el Papa que lo aleja de su antecesor

Lejos de los esfuerzos de su antecesor por recortar los gastos innecesarios en el Vaticano, León XIV cambia el camino de la Iglesia.

En esta noticia

León XIV comienza a delinear una nueva etapa en el Vaticano e inició una serie de cambios estructurales que acontecen a la doctrina religiosa y a la estructura de la Iglesia.

Entre las modificaciones hubo un detalle que no va a ser determinante para el futuro de la Iglesia Católica, pero si marca una diferencia con el perfil de Francisco.

El lujoso pedido que hizo León XIV que lo aleja de Francisco

Y es que el actual pontífice ya escogió el auto que lo acompañará durante su papado y, debido a su elección, no tardaron en hacer la comparación con el sobrio estilo de su antecesor.

En lugar del sencillo y clásico Fiat 500L blanco que utilizaba Bergoglio, Robert Prevost optó por un Volkswagen Multivan de azul oscuro.

Nuevo papamóvil: el auto que eligió el papa León XIV

Lejos de compartir similitudes al sencillo vehículo de Francisco, León eligió un auto estilo furgoneta con capacidad para seis personas y un motor híbrido con transmisión DSG.

Quienes son aficionados de los autos destacan su versatilidad en las carreteras y su diseño moderno. Esta elección sigue el ejemplo de papas anteriores que eligieron vehículos alemanes blindados.

¿Cómo era el último papamóvil de Francisco?

Mercedes le regaló al papa Francisco en diciembre un Clase G de cero emisiones con motivo de la celebración del Año Jubileo. El auto todoterreno estaba modificado a la perfección para que Bergoglio hiciera sus apariciones públicas como él deseaba.

Con un color blanco nacarado y un espacio abierto en la parte trasera para poder saludar a los fieles, el papa Francisco disfrutó en sus últimos días de salud un vehículo totalmente eléctrico y 4x4.

El Vaticano cambia de dirección: León XIV apunta al rol de la mujer en la sociedad

Durante un discurso dirigido al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede, León XIV destacó que "más de la mitad de los funcionarios del Secretariado de Estado son laicos y más de cincuenta son mujeres", una cifra récord en la historia reciente del Vaticano.

En esa línea, el pontífice confirmó a la hermana Raffaella Petrini como secretaria general del Gobernatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano, convirtiéndola en la mujer con mayor rango dentro de la administración vaticana.

También ratificó a Sor Simona Brambilla al frente del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada, otro de los nombramientos femeninos destacados realizados por Francisco que ahora encuentra continuidad bajo el nuevo liderazgo.

A pesar de esta mayor visibilidad femenina en los órganos de gobierno, León XIV rechaza la ordenación de mujeres como sacerdotisas y se mantiene prudente respecto a la posibilidad del diaconado femenino. Aunque existen dos comisiones vaticanas que estudian esta figura, el Papa afirmó que el asunto "todavía no está resuelto".

Giro conservador con gestos de continuidad

Como cardenal, el actual Papa -antes conocido como Robert Prevost- fue uno de los colaboradores más cercanos de Francisco. De hecho, apoyó el ingreso de mujeres al Dicasterio para Obispos en 2022, una de las reformas más celebradas del anterior pontificado.

Sin embargo, su actual línea parece más conservadora en lo doctrinal. Mientras Francisco apelaba a la apertura como motor de reforma, León XIV propone una Iglesia más enfocada en la gestión interna, el orden jerárquico y la defensa de los valores tradicionales, en especial los vinculados al modelo de familia.

Temas relacionados
Más noticias de Vaticano
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.