En esta noticia


Las vitaminas desempeñan un papel crucial para el organismo. Y, hoy en día, son muchas las personas que intentan consumirlas, ya sea a través de los alimentos o de forma suplementada, por la recomendación de un médico.

Los estudiantes suelen enfocarse en mejorar la concentración y la memoria. Particularmente, quienes asisten a la Universidad de Harvard suelen seguir una alimentación rica en nutrientes durante la época de exámenes, para ingerir las vitaminas necesarias para tener un mejor rendimiento.

Mejorar la memoria: ¿qué vitaminas consumen los estudiantes de Harvard?

Dentro de un enorme grupo de vitaminas, hay 5 que son utilizadas por los estudiantes para tener mejor rendimiento y ayudar a la memoria.

Según el sitio El Comercio, las vitaminas utilizadas por los estudiantes de Harvard son:

  • La B1, o la tiamina, que ayuda al funcionamiento celular y al metabolismo energético.

  • La vitamina B2, o riboflavina, asiste a las enzimas encargadas del rendimiento cardiovascular y el metabolismo.

  • La B3, también conocida como niacina, es antioxidante y metaboliza la grasa que hay en el cerebro.
  • La vitamina B7, o biotina, que ayuda al correcto funcionamiento de los neurotransmisores.

  • La B5, también conocida como ácido pantoténico, ayuda al sistema inmune y a la salud cerebral.

Más allá de los suplementos, muchas de estas vitaminas se encuentran presentes en varios alimentos. Algunos de ellos son el yogur, el huevo, las legumbres, el salmón, las hojas verdes y las semillas de girasol.

Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.