

Steve Jobs no solo revolucionó la tecnología. También se distinguió por su habilidad para hablar en público. Entre sus trucos de oratoria más valiosos para no fallar en sus presentaciones, había uno en particular que utilizaba para interactuar con la audiencia.
Fernando Miralles, once veces campeón de España de Oratoria, decidió abordar en un video de Tiktok como el ex CEO de Apple hablaba en público. ¡Enterate de qué se trata!
¿Cuál era el truco de Steve Jobs para hablar en público?
Fernando Miralles destaca un video en el que el empresario, frente a una crítica personal, emplea una técnica poco común pero muy efectiva.
Miralles relata cómo le plantearon a Jobs una pregunta crítica y personal: "Usted es un miserable porque está haciendo...". La respuesta de Jobs fue todo menos convencional. En vez de reaccionar inmediatamente, el ex CEO de Apple primero elogió la pregunta, se sentó y guardó silencio.
Durante esos momentos de silencio, que se extendieron por varios minutos, tanto la audiencia como el crítico aguardaban su reacción. Según relata Miralles, Steve Jobs permaneció sentado por un tiempo, hasta que finalmente se levantó y respondió de manera contundente.

Con una calma impresionante, el magnate empresarial desmanteló la crítica argumento por argumento, ofreciendo una de las respuestas más memorables y efectivas de su carrera.
Lo que hace esta respuesta tan extraordinaria, según Miralles, es el uso del silencio. "Demostró que el silencio es bueno para pensar y puede resultar un aliado", enfatiza el experto en oratoria. Este momento es considerado uno de los mejores ejemplos de cómo el silencio puede ser una herramienta poderosa en la comunicación.
El truco de Steve Jobs para ser más productivo
Jobs entendía la importancia de gestionar la energía en lugar de solo administrar el tiempo. Evitaba caer en la trampa de pensar que más horas significaban más productividad, reconociendo los riesgos de la falta de sueño y el agotamiento. Para eso:
- Se enfocaba en maximizar su rendimiento durante los momentos de mayor energía.
- Analizaba su día para identificar los picos de energía y planificaba su carga de trabajo en consecuencia.
- Su enfoque estaba en la eficiencia, buscando lograr más en un día sin aumentar su carga de trabajo.












