Espacio exterior

La NASA descubrió un planeta sin rumbo tan grande como la Tierra: qué se sabe hasta ahora

Este tipo de objetos interestelares están dispersos en el cosmos y, según los expertos, son muy difíciles de hallar.

En esta noticia

En los últimos días, la NASA dio una noticia que captó la atención del mundo: la agencia aeroespacial estadounidense descubrió otro planeta. Se trata de un cuerpo "errante" o "vagabundo" que tiene el tamaño de la Tierra.

Este tipo de objetos interestelares dispersos en el cosmos, según los expertos, son muy difíciles de hallar. Tienen una masa similar a la de un planeta, pero no están gravitacionalmente ligados a ninguna estrella, y vagan solitarios por el espacio.

Inquietante revelación de la NASA: qué vieron los astronautas en la misión Apolo 13

La NASA en alerta: científicos revelaron dónde se esconde la vida extraterrestre

Así es el nuevo planeta descubierto por la NASA

Los planetas errantes abundan en el espacio. (Foto: archivo- NASA).

Los científicos sostienen que este tipo de cuerpos fueron probablemente formados de la misma manera que otros planetas, es decir, dentro del disco giratorio de gas y polvo que rodea a una estrella joven. 

Sin embargo, a diferencia de los que forman parte de un sistema solar, estos mundos son expulsados en forma violenta de sus sistemas celestes.

Poco tiempo atrás, y en dos artículos publicados en The Astronomical Journal, se indicó que estos planetas son seis veces más numerosos que los mundos que orbitan alrededor de su propio sol. 

Así es el que se logró identificar, con la particularidad de que posee varias características similares a la Tierra, cómo es su tamaño. 

"Estimamos que nuestra galaxia alberga 20 veces más planetas rebeldes que estrellas: billones de mundos vagando solos", dijo David Bennett, científico investigador principal del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, y coautor de los dos artículos que describen los resultados. 

"Esta es la primera medición del número de planetas rebeldes en la galaxia que son sensibles a planetas menos masivos que la Tierra", agregó. Los hallazgos del equipo surgen de un estudio de nueve años denominado "MOA" (Observaciones de microlentes en astrofísica), realizado en el Observatorio de la Universidad Mount John en Nueva Zelanda.

A 57 años de la primera foto de la Tierra desde la Luna: qué fue lo que reveló 

Top Secret: qué hay en el polo sur de la Luna y por qué todos quieren conquistarlo

Cómo detectó la NASA al nuevo planeta

Estos planetas, según indicaron, se detectaron de manera indirecta midiendo cómo su gravedad deformaba y ampliaba la luz procedente de estrellas lejanas situadas detrás de ellos, un efecto conocido como microlente.

Nuevo descubrimiento de la NASA. (Foto: archivo).

Con ayuda de modelos empíricos, los investigadores calcularon la dispersión de las masas de más de 3500 casos de microlente. Los datos de uno de esos candidatos fueron lo suficientemente convincentes como para que el equipo afirmara haber descubierto una nueva "Tierra errante".

Temas relacionados
Más noticias de NASA
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.